BCB realizó ventas adelantadas de oro de reservas internacionales

El Ministro de Economía confirma que el Banco Central de Bolivia realizó ventas adelantadas de oro de las Reservas Internacionales Netas, defendiendo la legalidad de las operaciones ante las críticas de analistas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Marcelo Montenegro, ministro de Economía ABI / Agencia de Noticias Fides
Marcelo Montenegro, ministro de Economía ABI / Agencia de Noticias Fides

Ministro confirma ventas adelantadas de oro de reservas del BCB

El 92% de las Reservas Internacionales Netas están constituidas por oro. El Ministro de Economía defiende la legalidad de las operaciones realizadas por el Banco Central de Bolivia, tras las críticas de analistas por el crecimiento reportado de las RIN.

Operaciones en el marco de la ley

Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, confirmó que el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó “ventas adelantadas” de oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN). «El Banco Central ha tomado todas las previsiones legales para hacer estas operaciones», declaró Montenegro en una conferencia de prensa en La Paz, destacando que las acciones se enmarcan en la normativa vigente.

Composición de las reservas

Según el reporte, las RIN alcanzaron los 2.881 millones de dólares. De este total, 2.651 millones de dólares (el 92%) están en oro, mientras que sólo 170,7 millones están en dólares estadounidenses. El resto corresponde a Derechos Especiales de Giro y el Tramo de Reservas.

Críticas y respuesta oficial

La polémica surgió la semana pasada cuando analistas económicos comenzaron a cuestionar el crecimiento de las RIN reportado por el BCB. Varios de ellos indicaron que el Ente Emisor habría realizado alguna operación del metal preciado. El Ministro Montenegro salió al paso de estas críticas afirmando que «la autoridad monetaria ha realizado operaciones que están enmarcadas en la ley».

Un crecimiento bajo la lupa

El presidente del BCB, Edwin Rojas, informó el 2 de septiembre que las RIN alcanzaron los 2.618 millones de dólares, lo que representa un incremento de 263 millones de dólares respecto al último informe de mayo. Este crecimiento fue el detonante de las dudas de los analistas sobre la composición y el manejo de las reservas.

La confianza en las instituciones

La revelación sobre las ventas adelantadas de oro y la alta dependencia de este metal en las reservas nacionales pone el foco en la gestión de las RIN. La postura oficial insiste en la legalidad de las operaciones, dejando en manos del BCB la tarea de proporcionar las explicaciones detalladas sobre estas transacciones.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título