BCB vende anticipadamente 50% de su compra anual de oro 2025

El Banco Central de Bolivia realizó una venta anticipada de 8 toneladas de oro mediante contratos a futuro, equivalente al 50% de su compra estimada para 2025, en el marco de la normativa vigente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial Información de autor no disponible / ANF
Imagen referencial Información de autor no disponible / ANF

Banco Central de Bolivia vende anticipadamente 50% de su compra anual de oro

El BCB realizó una venta anticipada de 8 toneladas de oro mediante contratos a futuro. La operación, aclarada por su gerente de Operaciones Internacionales, se enmarca en la normativa vigente y no implica el empeño de las Reservas Internacionales Netas.

Operación financiera con el metal precioso

Oswaldo Quelali, Gerente de Operaciones Internacionales del BCB, explicó que el término financiero correcto es contrato a futuro, con un plazo corto de un año. El mecanismo implica que el Banco Central se compromete a entregar el metal dentro de un año, por lo que debe ir acumulándolo desde ahora en el mercado interno.

El mecanismo de acumulación

Quelali detalló el proceso: «El BCB hace un contrato a futuro; de aquí a un año, le va a entregar las ocho toneladas. Entonces, a partir de hoy, yo tengo que comprar en el mercado interno, como lo estamos haciendo, tengo que ir acumulando en este tiempo las ocho toneladas».

Volúmenes de compra estimados

La operación se basa en la proyección de compra de oro para este año. El año pasado compraron 14 toneladas de producción nacional y por eso este año se estima que podrían comprar 16 toneladas. Del total estimado, el 50% se ha comprometido en estos contratos.

Disponibilidad restante

El funcionario enfatizó que «lo que se ha comprometido es del potencial de compra estimado en esta presente gestión, 16 toneladas». En caso de cumplir con la meta de compra, las ocho toneladas restantes quedarían como sobrantes para el BCB.

Antecedentes de la operación

La aclaración del BCB se produce tras la publicación del Informe de Operaciones con Reservas de Oro correspondiente al segundo cuatrimestre de 2025, que detallaba tres operaciones con el metal. Previamente, el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, había confirmado las ventas adelantadas, resaltando que se realizaron en el marco de la normativa vigente.

Transparencia en la gestión de reservas

El BCB busca clarificar la naturaleza de sus operaciones con oro, distinguiéndolas de un empeño o garantía. La institución mantiene que estas transacciones son instrumentos financieros normales que no afectan la integridad de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.