BCB utilizó 9 toneladas de oro para obtener 994 millones de dólares

El Banco Central de Bolivia realizó tres operaciones con reservas de oro entre mayo y agosto de 2025 para generar liquidez en divisas y cumplir con el servicio de deuda del país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
imagen referencial de oro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
imagen referencial de oro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

BCB utilizó 9 toneladas de oro de reservas para obtener 994 millones de dólares

El Banco Central de Bolivia realizó tres operaciones financieras con el metal precioso entre mayo y agosto de 2025. El objetivo fue generar liquidez en divisas para cumplir con los pagos comprometidos por el servicio de deuda, según un informe oficial al que tuvo acceso la ANF.

Operaciones con el oro de la nación

El informe detalla que se convirtió 3,78 toneladas de oro fino en divisas en los mercados financieros internacionales, obteniendo 405,71 millones de dólares. Adicionalmente, el Ente Emisor realizó dos operaciones de contratos a futuro por 4,32 y 1,08 toneladas de oro, que permitieron obtener un flujo de 469 y 120 millones de dólares, respectivamente. El BCB mantiene la titularidad sobre el oro acordado en estas operaciones, que serán perfeccionadas en un plazo no mayor a 12 meses cada una.

Respaldo del Ministerio de Economía

El ministro Marcelo Montenegro confirmó las operaciones y resaltó que se realizaron «en el marco de la normativa vigente». Afirmó que el BCB tiene todos los respaldos y que es la institución que puede dar las explicaciones sobre por qué se hicieron estas ventas adelantadas de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Gestión de las reservas en tiempos de obligaciones

La medida se enmarca en la necesidad de gestionar las Reservas Internacionales para afrontar compromisos financieros del país. La obtención de casi 1.000 millones de dólares mediante estas operaciones con oro fue la estrategia empleada por el BCB para asegurar la liquidez necesaria en el segundo cuatrimestre de 2025.

Un esfuerzo por mantener la liquidez

El uso de una parte de las reservas de oro como garantía y para su conversión inmediata en divisas refleja un movimiento del BCB dirigido a cumplir con los pagos del servicio de deuda, sin deshacerse completamente de la propiedad del activo en el caso de las operaciones a futuro.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.