Asamblea cruceña rinde homenaje a cinco mujeres en su día
La ALD entregó reconocimientos a cuatro mujeres destacadas y un homenaje póstumo. El acto se celebró el 10 de septiembre, Día de la Mujer Cruceña, en Santa Cruz. La iniciativa incluyó la modificación de la ley para honrar a Elffy Albrecht.
Un día para el reconocimiento
La Asamblea Legislativa Departamental realizó un homenaje doble con motivo del Día de la Mujer Cruceña. Se declaró el «10 de septiembre» de cada año como el «Día Departamental de la Mujer Cruceña», en tributo a su valentía y contribución al desarrollo del departamento.
Los galardonados
Se otorgaron cinco reconocimientos. El homenaje póstumo fue para la abogada Elffy Albrecht Ibáñez por ser «pionera en el ejercicio del derecho para las mujeres» y por su liderazgo en la lucha autonomista. Las otras cuatro mujeres galardonadas fueron Blanca Elena Saldaña Gil (aportes académicos), Zoila Zeballos Roca (causas sociales y ambientales), Rina Bruce Rodríguez (derechos de mujeres indígenas) y Amparo Martha Rondón Escóbar (servicio público y Estado de Derecho).
Impulso legislativo
El acto fue promovido por la asambleísta Paola Aguirre, quien propuso que la ley lleve el nombre de Elffy Albrecht. El titular de la ALD, Antonio Talamás, destacó que el reconocimiento fue para mujeres que «han aportado al desarrollo, al crecimiento y también a la lucha cívica».
Una fecha con historia
La ley departamental ya existente y fue modificada para cambiar su denominación. Esta establece que la fecha es un «justo tributo a su valentía, sacrificio y heroísmo en la reivindicación de derechos y luchas históricas», reconociendo la contribución de la mujer en diversas esferas del desarrollo de Santa Cruz.
Honrando el legado
La sesión homenaje de la ALD culminó con la entrega de los reconocimientos, consolidando el 10 de septiembre como una fecha para visibilizar y valorar públicamente el papel fundamental de la mujer en el progreso social, político y cívico del departamento.