Aeropuertos del MAS en riesgo por falta de saneamiento legal

Seis aeropuertos construidos por el gobierno del MAS entre 2014-2019, valorados en 1.093 millones de bolivianos, están en riesgo por falta de saneamiento de terrenos y cumplimiento normativo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Senador Henry Montero ANF / ANF
Senador Henry Montero ANF / ANF

Senador denuncia que seis aeropuertos del MAS ponen en riesgo inversión millonaria

Las infraestructuras, valoradas en más de 1.093 millones de bolivianos, fueron construidas en terrenos que no son propiedad del Estado. El legislador Henry Montero alerta de que la falta de saneamiento legal amenaza la inversión pública realizada entre 2014 y 2019.

Una millonaria inversión en terreno inseguro

El senador Henry Montero de Creemos denunció que seis aeropuertos construidos por el gobierno del MAS ponen en riesgo las inversiones millonarias del Estado boliviano. Según su investigación, iniciada en 2022, estas obras se levantaron en predios que aún no son propiedad de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL). Montero sostiene que esta situación «pone en riesgo inclusive las inversiones que suman a más de 1.093 millones de bolivianos».

Aeropuertos afectados y su estado

Las terminales involucradas son: Juan Mendoza (Oruro), Alcantarí y El Bañado (Chuquisaca), Chimoré (Cochabamba), Tito Yupanqui (La Paz) y San Ignacio de Velasco (Santa Cruz). El legislador afirmó que varios de ellos ahora incluso son ‘elefantes blancos’, construidos por cálculo electoral. Además, señaló que no son rentables, carecen de certificación y no cumplen con la reglamentación aeronáutica.

La respuesta de la Contraloría

Montero explicó que, según la respuesta a una PIE, la Contraloría General del Estado emitió en 2023 ‘Relevamientos de Informes Específicos’ que confirmaban que los casos cumplen CONDICIONES DE AUDITABILIDAD para programar una AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO. Sin embargo, criticó que, al ser del mismo partido, la Contraloría no decidió auditar y en su lugar esperó a que el gobierno actuara.

Obras de gestión sin continuidad legal

Los aeropuertos fueron erogados por el Tesoro General de la Nación durante las gestiones 2014 a 2019. Montero acusó a los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce: el primero construyó en terreno que no es del Estado y el segundo ni se preocupó por legalizar, sino que hizo algunos trámites, agravando el riesgo sobre la inversión.

El riesgo persiste para el bolsillo ciudadano

La denuncia concluye que la falta de acción para regularizar la propiedad de los terrenos y las condiciones técnicas de las terminales mantiene en riesgo más de 1.000 millones de bolivianos de inversión pública. Esta situación afecta directamente al ciudadano, ya que los recursos erogados pertenecen al Tesoro General de la Nación.

El futuro de la millonaria inversión

La eficacia de cualquier acción correctiva dependerá de la voluntad política de regularizar la propiedad de los terrenos y adecuar las infraestructuras a la normativa. El impacto real de esta denuncia y su resolución se evaluará conforme avancen las posibles auditorías y las acciones del gobierno actual.

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehensión de esposa del jefe del PCC en Bolivia por narcotráfico

Policía boliviana capturó a la esposa del líder del Primer Comando Capital por facilitar su nacionalización con documentos falsos.
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Residentes cochabambinos organizan festejo gastronómico y musical en Santa Cruz

La comunidad cochabambina en Santa Cruz celebra el aniversario del grito libertario con una serenata que incluye música tradicional
Los residentes cochabambinos en Santa Cruz alistan un gran evento gastronómico y musical para el sábado 13 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho afirma guardar distancia con Aguilera tras retorno

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que no guarda rencor pero sí distancia con su vicegobernador
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible

STF condena a Bolsonaro por conspiración golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y siete imputados por conspiración
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba mientras se encuentra en la entrada de su casa donde cumple arresto domiciliario en Brasilia AP / Clarín

Segip denuncia a funcionarios por documentación falsa a capo del PCC

Dos funcionarios del Segip fueron denunciados por facilitar cédula de identidad a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el capo del PCC que vivió en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga exceso de velocidad en explosión camión gas CDMX

La Fiscalía de CDMX investiga el exceso de velocidad como causa probable del accidente con camión de gas que
Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas en México Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía investiga exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

El Ministerio Público investiga al exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares detectados durante la construcción de la planta
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF

Pareja del capo del PCC trasladada a Felcc Santa Cruz para declarar

Ana F.L.F., presunta pareja del capo del PCC Sérgio Luiz de Freitas Filho, fue trasladada a la Felcc de
La mujer fue llevada a la Felcc de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Autoridades bolivianas identificaron siete pasos clandestinos en frontera con Chile y advierten que propuestas de nacionalización incentivan el contrabando
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital