Acuerdos políticos para gobernabilidad en nueva Asamblea Legislativa

Analistas recomiendan pactos políticos entre las seis fuerzas de la nueva Asamblea Legislativa para garantizar la gobernabilidad y evitar profundizar la crisis económica.
Correo del Sur
La nueva composición de la Asamblea Legislativa. Los escenarios de gobernabilidad en Bolivia. Información de autor no disponible / Correo del Sur
La nueva composición de la Asamblea Legislativa. Los escenarios de gobernabilidad en Bolivia. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Analistas recomiendan acuerdos políticos para garantizar la gobernabilidad

La nueva Asamblea Legislativa está distribuida en seis fuerzas políticas y un pueblo indígena. Expertos y actores políticos consideran que los pactos son la única forma de dar certidumbre y salir de la crisis. Piden no satanizar los consensos, que son parte del alma de la democracia.

Un nuevo panorama político

Tras las elecciones del 17 de agosto, ningún partido alcanzó la mayoría absoluta. La composición de la Asamblea Legislativa es de 65 legisladores de PDC, 51 de LIBRE, 33 de Unidad, 8 de Alianza Popular, seis de Súmate, dos del MAS y uno del pueblo indígena Bia Yuqui. Un escenario muy distinto al de las últimas dos décadas, cuando el MAS dominaba con mayoría absoluta.

La voz de los expertos

La analista Erika Brockmann afirmó que “necesariamente la gobernabilidad va a pasar por hacer algún tipo de alianza”. La politóloga Natalia Aparicio coincidió en que los acuerdos son imprescindibles, advirtiendo que “si no se logran estos consensos, hay riesgos de profundizar mucho más la crisis económica”.

Posibles escenarios de alianza

Se plantean diversas opciones para formar mayorías. Una unión entre el PDC y Unidad sumaría 98 legisladores. Un pacto entre el PDC y la alianza LIBRE alcanzaría los 116, con capacidad de lograr dos tercios de votos. También se menciona una coalición multipartidaria, siempre que se formulen agendas claras.

Más allá del Parlamento

Los consensos también deben construirse en las calles para evitar bloqueos y protestas. Aunque el MAS perdió poder en la Asamblea, mantiene influencia en sectores sociales con capacidad de presión. La politóloga Aparicio advirtió que la oposición evista es “feroz” y que el nuevo Ejecutivo deberá ser hábil para evitar la desestabilización.

De mayorías absolutas a la fragmentación

El contexto político ha cambiado radicalmente. Durante las últimas dos décadas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) dominó el escenario legislativo con mayoría absoluta o con dos tercios de votos. La actual fragmentación en seis fuerzas políticas obliga a una dinámica de pactos completamente nueva para el país.

La oportunidad de un nuevo pacto

La fragmentación política abre un escenario complejo que obliga a los líderes a negociar y construir puentes. Si se logran los acuerdos, será posible estabilizar la economía, avanzar en reformas pendientes y recuperar la confianza ciudadana en la política. El desafío es enorme, pero la posibilidad de un nuevo pacto social sigue abierta.

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER

Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC que vivió en
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio oral a gobernador Camacho por decreto 373 en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta juicio oral por la emisión del decreto 373 que delegó
El gobernador Camacho llegando al Palacio de Justicia de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz rechazó la solicitud de libertad del excomandante del Ejército, considerando que
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI

Explosión de camión de gas en CDMX: 4 muertos y 90 heridos

Un camión cisterna con 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, dejando 4 fallecidos, 90 heridos y afectando 18
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Explosión camión gas CDMX: 4 muertos y 90 heridos en Iztapalapa

Un camión cisterna sin seguro que transportaba 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, causando cuatro fallecidos y 90
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Justicia niega libertad a Juan José Zúñiga por intento de golpe

Tribunal de La Paz rechazó la cesación de detención preventiva del excomandante del Ejército por persistencia de riesgos de
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército. Información de autor no disponible / ABI

ABT inicia 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha activado 75 procesos administrativos y 15
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk, aliado de Trump, en universidad de Utah

Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento en la Universidad
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

Asesinato de Charlie Kirk: tirador mata a activista conservador en Utah

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

ABT activa 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 75 procesos administrativos y 15 penales por quemas ilegales en Bolivia, con
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones municipales Sucre 2026: 10 fuerzas políticas aspiran a Alcaldía

Al menos diez fuerzas políticas compiten por la Alcaldía de Sucre en las elecciones subnacionales de 2026, en un
Foto de archivo de Sucre Información de autor no disponible / Correo del Sur