Fiscalía mexicana investiga exceso de velocidad en explosión de camión de gas
La hipótesis principal apunta a una maniobra irregular del conductor. El accidente, ocurrido en la Ciudad de México, dejó ocho fallecidos y casi un centenar de heridos. Las autoridades también revisan el cumplimiento de las normas de seguridad del vehículo.
La investigación avanza sobre el fatal accidente
La fiscal General de Justicia de la capital, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que se investiga el exceso de velocidad como la causa más probable del vuelco y la posterior explosión. «Es probable que haya habido exceso de velocidad», afirmó la fiscal, aunque aclaró que no se descartan otras líneas de investigación. Peritos en diversas áreas trabajan en el caso.
Revisión de las normas de seguridad
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, señaló que existen «normas técnicas» para vehículos con cargas inflamables que se habrían violado. La agencia federal reguladora también informó que una revisión preliminar reveló que el camión no tenía un seguro actualizado para transportar gas, aunque la empresa propietaria, Silza, afirmó tener tres pólizas vigentes.
Un contexto de alto riesgo
La tragedia atrajo la atención sobre los miles de camiones que recorren México diariamente transportando gas licuado de petróleo, del que dependen la mayoría de los hogares y negocios. Este tipo de vehículos ha estado involucrado en accidentes mortales en la última década, como uno en Nayarit en 2020 que mató a 13 personas y una explosión en un hospital de la Ciudad de México en 2015.
Reforzando la seguridad vial
Las autoridades anunciaron que se fortalecerán las medidas de seguridad para garantizar el transporte de combustibles. La eficacia de estas nuevas medidas dependerá de su implementación en un contexto de alto tránsito de vehículos que transportan materiales peligrosos.