Cuba sufre quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la termoeléctrica Antonio Guiteras provocó el quinto apagón total en Cuba en menos de un año, agravando la severa crisis energética que afecta a población y comercio.
Clarín
Una mujer enciende una vela en su casa durante el apagón que afectó a toda Cuba REUTERS / AFP
Una mujer enciende una vela en su casa durante el apagón que afectó a toda Cuba REUTERS / AFP

Cuba sufre su quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras dejó sin electricidad a toda la isla. El corte, ocurrido este miércoles, agrava la severa crisis energética que afecta a la población y al comercio en medio de la debacle económica.

Un sistema al límite

El Ministerio de Energía y Minas informó que se produjo una desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional alrededor de las 9.15 hora local. La causa fue una señal falsa de sobrecalentamiento en la caldera de la termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país, lo que provocó su salida de funcionamiento y la posterior caída de toda la red.

Reacción y restablecimiento

El primer ministro Manuel Marrero Cruz afirmó que el país cuenta «con una estrategia bien definida» para restablecer el sistema. Mientras, en las calles de La Habana, solo funcionaban unos pocos semáforos acondicionados con paneles solares.

La agonía del ciudadano

Para los 9,7 millones de habitantes, estos cortes generan agonía, tristeza y desesperación. Alina Gutiérrez, un ama de casa de 62 años, expresó su desencanto: «Otro retroceso, otro día perdido… No escampa en este país». La población se ve obligada a recoger agua de forma anticipada, ya que las bombas distribuidoras requieren de corriente para funcionar.

Impacto en el comercio

La crisis golpea de lleno a los negocios privados. Odette León, dueña de una pastelería, explicó que el apagón «nos afecta bastante», ya que aunque tienen una planta generadora, el combustible para hacerla funcionar es escaso y caro de conseguir, lo que conlleva un gasto mayor.

Una crisis energética de larga data

Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética debido al mal estado de su infraestructura. El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos que requieren del escaso combustible disponible. Aunque se han instalado 30 parques fotovoltaicos con ayuda de China, de los 52 previstos para este año, esto no ha sido suficiente para disminuir los cortes.

Una luz al final del túnel que no llega

La eficacia de las medidas para resolver la crisis es limitada en el contexto económico actual. Los apagones programados se ampliaron este verano, durando un promedio de 15 horas diarias en agosto. La combinación de una infraestructura obsoleta, escasez de combustible y una economía deteriorada con una inflación galopante y salarios promedio de unos 54 dólares al mes, sugiere que la normalización del suministro eléctrico no será inmediata.

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER

Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC que vivió en
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio oral a gobernador Camacho por decreto 373 en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta juicio oral por la emisión del decreto 373 que delegó
El gobernador Camacho llegando al Palacio de Justicia de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz rechazó la solicitud de libertad del excomandante del Ejército, considerando que
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI

Explosión de camión de gas en CDMX: 4 muertos y 90 heridos

Un camión cisterna con 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, dejando 4 fallecidos, 90 heridos y afectando 18
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Explosión camión gas CDMX: 4 muertos y 90 heridos en Iztapalapa

Un camión cisterna sin seguro que transportaba 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, causando cuatro fallecidos y 90
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Justicia niega libertad a Juan José Zúñiga por intento de golpe

Tribunal de La Paz rechazó la cesación de detención preventiva del excomandante del Ejército por persistencia de riesgos de
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército. Información de autor no disponible / ABI

ABT inicia 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha activado 75 procesos administrativos y 15
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk, aliado de Trump, en universidad de Utah

Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento en la Universidad
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

Asesinato de Charlie Kirk: tirador mata a activista conservador en Utah

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

ABT activa 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 75 procesos administrativos y 15 penales por quemas ilegales en Bolivia, con
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones municipales Sucre 2026: 10 fuerzas políticas aspiran a Alcaldía

Al menos diez fuerzas políticas compiten por la Alcaldía de Sucre en las elecciones subnacionales de 2026, en un
Foto de archivo de Sucre Información de autor no disponible / Correo del Sur