Cuba sufre quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la termoeléctrica Antonio Guiteras provocó el quinto apagón total en Cuba en menos de un año, agravando la severa crisis energética que afecta a población y comercio.
Clarín
Una mujer enciende una vela en su casa durante el apagón que afectó a toda Cuba REUTERS / AFP
Una mujer enciende una vela en su casa durante el apagón que afectó a toda Cuba REUTERS / AFP

Cuba sufre su quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras dejó sin electricidad a toda la isla. El corte, ocurrido este miércoles, agrava la severa crisis energética que afecta a la población y al comercio en medio de la debacle económica.

Un sistema al límite

El Ministerio de Energía y Minas informó que se produjo una desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional alrededor de las 9.15 hora local. La causa fue una señal falsa de sobrecalentamiento en la caldera de la termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país, lo que provocó su salida de funcionamiento y la posterior caída de toda la red.

Reacción y restablecimiento

El primer ministro Manuel Marrero Cruz afirmó que el país cuenta «con una estrategia bien definida» para restablecer el sistema. Mientras, en las calles de La Habana, solo funcionaban unos pocos semáforos acondicionados con paneles solares.

La agonía del ciudadano

Para los 9,7 millones de habitantes, estos cortes generan agonía, tristeza y desesperación. Alina Gutiérrez, un ama de casa de 62 años, expresó su desencanto: «Otro retroceso, otro día perdido… No escampa en este país». La población se ve obligada a recoger agua de forma anticipada, ya que las bombas distribuidoras requieren de corriente para funcionar.

Impacto en el comercio

La crisis golpea de lleno a los negocios privados. Odette León, dueña de una pastelería, explicó que el apagón «nos afecta bastante», ya que aunque tienen una planta generadora, el combustible para hacerla funcionar es escaso y caro de conseguir, lo que conlleva un gasto mayor.

Una crisis energética de larga data

Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética debido al mal estado de su infraestructura. El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos que requieren del escaso combustible disponible. Aunque se han instalado 30 parques fotovoltaicos con ayuda de China, de los 52 previstos para este año, esto no ha sido suficiente para disminuir los cortes.

Una luz al final del túnel que no llega

La eficacia de las medidas para resolver la crisis es limitada en el contexto económico actual. Los apagones programados se ampliaron este verano, durando un promedio de 15 horas diarias en agosto. La combinación de una infraestructura obsoleta, escasez de combustible y una economía deteriorada con una inflación galopante y salarios promedio de unos 54 dólares al mes, sugiere que la normalización del suministro eléctrico no será inmediata.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez