Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia

La autora feminista documenta en 'The New Age of Sexism' cómo la inteligencia artificial facilita nuevas formas de abuso contra mujeres mediante deepfakes y asistentes virtuales.
WIRED
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED

Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia en nuevo libro

La tecnología de inteligencia artificial facilita el acceso a nuevas formas de abuso contra mujeres y niñas. La autora feminista publica «The New Age of Sexism», donde documenta cómo deepfakes y asistentes virtuales perpetúan la opresión. La falta de regulación global agrava el problema.

La nueva frontera digital del abuso

Laura Bates, fundadora de The Everyday Sexism Project, argumenta que la IA está intensificando las formas existentes de misoginia mediante nuevas amenazas y métodos de control. Cualquier persona con acceso a internet puede crear imágenes pornográficas abusivas altamente realistas de mujeres o niñas utilizando simples capturas de imágenes vestidas de internet.

Impacto en menores y entornos educativos

El problema afecta gravemente a menores, con casos emergentes en escuelas de EE.UU., Reino Unido y Australia donde niños de 10 u 11 años crean contenido abusivo de sus compañeras. Bates alerta que los niños acceden a estas tecnologías durante sus años formativos cuando son más vulnerables.

Asistentes virtuales y compañeros artificiales

La feminización de asistentes virtuales como Siri y Alexa refuerza estereotipos de género. Bates señala que el 10% de las conversaciones con asistentes virtuales son de naturaleza abusiva. Los chatbots y novias AI promueven relaciones distorsionadas donde la mujer aparece como «eternamente disponible, utterly sumisa y preparada para violencia sexual extrema».

Un patrón histórico que se repite

La tecnología no es inherentemente buena o mala sino que refleja los sesgos de sus creadores, perpetuando formas históricas de misoginia con nuevos medios. Bates documenta cómo nuevos desarrollos tecnológicos degeneran rápidamente en misoginia, siguiendo un patrón ya visto con internet, redes sociales y pornografía online.

Regulación urgente y impacto global

Bates enfatiza que la regulación global es la solución más urgente, pero el panorama es preocupante. Estados Unidos y Reino Unido se resisten a acuerdos internacionales de seguridad en IA. La autora concluye que las empresas tecnológicas tienen la capacidad pero no la voluntad de hacer sus plataformas seguras, priorizando los beneficios sobre la protección.

Asociaciones alemanas alertan sobre estancamiento de coches eléctricos

Asociaciones automovilísticas alemanas advierten que los vehículos eléctricos se estancan en el 18% de matriculaciones, poniendo en riesgo los
Asociaciones advierten que las cifras de ventas ocultan problemas reales de la movilidad eléctrica Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Juez federal bloquea destitución de gobernadora de la Fed por Trump

Un juez federal emitió una orden de restricción temporal que impide a Trump despedir a la gobernadora de la
Reproducción en internet de la noticia sobre el juez Cobb bloqueando el despido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: coche conceptual de 800 CV

Opel presenta un Corsa conceptual de 800 CV exclusivo para Gran Turismo 7, con propulsión eléctrica y diseño orientado
Vista del Opel Corsa GSE, diseño agresivo para competición Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Nepal: cinco reos muertos en motín y toque de queda extendido

La Policía de Nepal mató a cinco reos durante un motín carcelario mientras el Ejército extiende el toque de
Imagen de archivo de protestas o fuerzas de seguridad en Nepal Prakash Timalsina / Clarín

Cambio 25 respalda a Quiroga contra retorno del evismo

Vicente Cuéllar y su agrupación Cambio 25 anuncian apoyo a Jorge Tuto Quiroga para evitar el retorno del evismo
Vicente Cuéllar depositando su voto en la primera vuelta electoral Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

FFAA rinden homenaje al soldado boliviano en su día nacional

Las Fuerzas Armadas de Bolivia conmemoran el Día del Soldado Boliviano, honrando el valor y sacrificio de los militares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Justicia boliviana impone 5 años de cárcel a biocida por maltrato animal

Diego P. Q. recibió la pena máxima de cinco años de prisión por torturar y matar a un perro
El sentenciado por biocidio es llevado por un policía Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred Reyes Villa propone diésel a Bs 5 a candidatos

Manfred Reyes Villa ofreció su programa de gobierno a los candidatos del balotaje, proponiendo comercializar el litro de diésel
Manfred Reyes Villa durante su participación en un foro organizado por la CAO Información de autor no disponible / AGENCIAS

Rodrigo Paz designa a Lara como capitán del Parlamento

Rodrigo Paz justifica las polémicas declaraciones de su vicepresidenciable Edmand Lara, quien afirmó tener más poder que el presidente
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Edmand Lara y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para presentar informes sobre prevención de incendios forestales, bajo advertencia de
Foto referencial de un incendio forestal en el Parque Tunari Dico Solís / Urgente.bo

Inversión en IA impacta empleo en EE. UU. mientras economía crece

La economía de EE. UU. muestra crecimiento del 3,3% impulsado por inversión en tecnología, pero la creación de empleo
Reproducción en Internet de gráficos o representación visual de datos económicos y tecnológicos null / null

TSE busca tener 100% de datos no oficiales en noche de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral trabaja en mejorar el sistema SIREPRE para presentar el 100% de los resultados preliminares la
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / OXÍGENO.BO