Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia

La autora feminista documenta en 'The New Age of Sexism' cómo la inteligencia artificial facilita nuevas formas de abuso contra mujeres mediante deepfakes y asistentes virtuales.
WIRED
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED

Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia en nuevo libro

La tecnología de inteligencia artificial facilita el acceso a nuevas formas de abuso contra mujeres y niñas. La autora feminista publica «The New Age of Sexism», donde documenta cómo deepfakes y asistentes virtuales perpetúan la opresión. La falta de regulación global agrava el problema.

La nueva frontera digital del abuso

Laura Bates, fundadora de The Everyday Sexism Project, argumenta que la IA está intensificando las formas existentes de misoginia mediante nuevas amenazas y métodos de control. Cualquier persona con acceso a internet puede crear imágenes pornográficas abusivas altamente realistas de mujeres o niñas utilizando simples capturas de imágenes vestidas de internet.

Impacto en menores y entornos educativos

El problema afecta gravemente a menores, con casos emergentes en escuelas de EE.UU., Reino Unido y Australia donde niños de 10 u 11 años crean contenido abusivo de sus compañeras. Bates alerta que los niños acceden a estas tecnologías durante sus años formativos cuando son más vulnerables.

Asistentes virtuales y compañeros artificiales

La feminización de asistentes virtuales como Siri y Alexa refuerza estereotipos de género. Bates señala que el 10% de las conversaciones con asistentes virtuales son de naturaleza abusiva. Los chatbots y novias AI promueven relaciones distorsionadas donde la mujer aparece como «eternamente disponible, utterly sumisa y preparada para violencia sexual extrema».

Un patrón histórico que se repite

La tecnología no es inherentemente buena o mala sino que refleja los sesgos de sus creadores, perpetuando formas históricas de misoginia con nuevos medios. Bates documenta cómo nuevos desarrollos tecnológicos degeneran rápidamente en misoginia, siguiendo un patrón ya visto con internet, redes sociales y pornografía online.

Regulación urgente y impacto global

Bates enfatiza que la regulación global es la solución más urgente, pero el panorama es preocupante. Estados Unidos y Reino Unido se resisten a acuerdos internacionales de seguridad en IA. La autora concluye que las empresas tecnológicas tienen la capacidad pero no la voluntad de hacer sus plataformas seguras, priorizando los beneficios sobre la protección.

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.

Santa Cruz fija precios referenciales de flores para el Día de los Difuntos

La Alcaldía de Santa Cruz establece precios de referencia para flores en Todos Santos, con operativos de control desde
Las flores son características en la festividad de Todo Santos y en el Día de los Fieles Difuntos

Piega presenta sus nuevos altavoces de alta gama Premium 301 Gen2

Piega presenta la nueva generación de sus altavoces Premium 301, que incorporan una versión refinada de sus tweeters de
Altavoz Piega en un color pastel

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.