| | |

Tutela protege a pacientes con cáncer durante paros médicos

El Tribunal Constitucional ordena crear protocolos para garantizar atención continua en centros de salud durante paros, beneficiando a pacientes con enfermedades crónicas en Santa Cruz.
El Deber
Pacientes con cáncer en Santa Cruz Podcast Bolivia / ELDEBER.com.bo
Pacientes con cáncer en Santa Cruz Podcast Bolivia / ELDEBER.com.bo

Pacientes con cáncer logran tutela para evitar paros en centros de salud

El Tribunal Constitucional otorga 10 días para crear protocolos que garanticen la atención continua. La medida beneficia a centros de enfermedades crónicas en Santa Cruz y fue celebrada como una victoria por las asociaciones de pacientes.

Un escudo jurídico para la salud

La Sala Cuarta del Tribunal Constitucional otorgó una tutela que obliga a conformar una mesa técnica con los tres niveles de gobierno, encabezada por la Gobernación cruceña, sindicatos y pacientes. El objetivo es establecer protocolos que eviten paros de salud en los centros que atienden enfermedades crónicas. El abogado Sebastián Bauer precisó que el plazo para presentar la respuesta al Tribunal es de 10 días.

La nueva garantía de atención

Bauer complementó que «cuando exista un paro médico, el sindicato no tiene que parar en los centros donde se atiendan enfermedades crónicas». Esto aplica para el Oncológico, enfermos renales o de lupo, pues «la atención en estos centros no puede ser interrumpida». Además, las asociaciones civiles podrán participar y supervisar las mesas técnicas para que las decisiones se tomen acorde a sus necesidades.

Una voz para los pacientes

Lihetzer Zeteno, representante de la Asociación de Pacientes con Cáncer, calificó la decisión como «una gran victoria». Espera que se cumpla para dejar de lidiar con paros médicos, sumado a la falta de medicamentos, infraestructura y equipamiento. Recordó que anualmente el hospital Oncológico registra 2.500 nuevos casos de cáncer.

El telón de fondo: una lucha por atención continua

Los pacientes con cáncer y otras enfermedades crónicas apelaron a la justicia para poner freno a los constantes paros de actividades en los nosocomios, que interrumpían su tratamiento. Esta acción popular buscaba garantizar que su derecho a la salud no se viera vulnerado por medidas de presión.

El camino a seguir: la implementación

La eficacia de esta tutela dependerá de la elaboración e implementación efectiva de los protocolos por parte de las autoridades en el plazo establecido. El cumplimiento de esta resolución judicial es crucial para asegurar la atención continua a miles de pacientes en situación de vulnerabilidad.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo