Brigadas rescatan animales y colocan bebederos en áreas quemadas de Ñembi Guasu
El Programa de Manejo Integral de Fauna Silvestre de la Gobernación realiza rescates y asiste a fauna afectada. Operan en el Área de Conservación Ñembi Guasu, en Charagua, utilizando drones y herramientas especializadas para auxiliar a los animales.
Operativo de rescate en la zona de desolación
Un equipo de la Gobernación de Santa Cruz se desplazó hasta el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu. Recorren las zonas quemadas en busca de animales vivos que requieren ayuda, muchos de los cuales sufren quemaduras, heridas o deshidratación. La veterinaria María Alejandra Paye explicó que “trabajan con drones que permiten hacer un reconocimiento de campo” para luego realizar un rastrillaje minucioso. Entre los hallazgos, se rescató y rehidrató a un sapo mayor (Rhinella major), que fue trasladado a un curichi seguro.
Colocación de bebederos estratégicos
Como parte de las acciones de auxilio, colocan bebederos en lugares estratégicos para que los animales puedan beber e hidratarse. Estos puntos de agua son monitoreados constantemente durante las labores de rastrillaje. El operativo se lleva a cabo con herramientas especializadas que permiten brindar atención veterinaria rápida e inmediata a los ejemplares afectados.
Un pulmón verde en llamas
El Área de Conservación Ñembi Guasu es descrita como uno de los pulmones verdes que alberga una gran riqueza de vida silvestre. Según su reporte, los incendios forestales continúan avanzando en diferentes sectores, poniendo en riesgo la biodiversidad, los territorios indígenas y la vida de miles de especies. Más de 200 bomberos forestales permanecen en primera línea combatiendo las llamas en condiciones extremas.
Un ecosistema que clama auxilio
La situación en la zona es crítica. Los incendios forestales no solo consumen la vegetación, también golpean a los animales silvestres, que se ven obligados a huir de su hábitat, quedando sin agua ni alimento. Existe el peligro latente de que los focos de calor se reactiven debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas. La Gobernación de Santa Cruz emitió una alerta roja que afecta a 26 municipios del departamento para movilizar todos los recursos disponibles.
Una carrera contra el fuego
La eficacia del rescate de la fauna depende de la contención de los incendios y del apoyo logístico continuo. Las brigadas trabajan contra reloj para mitigar el impacto inmediato en la biodiversidad, mientras los bomberos intentan controlar el avance de las llamas. El resultado de estos esfuerzos conjuntos definirá la recuperación a corto plazo de este invaluable ecosistema.