TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje
El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar las acusaciones de campaña negativa. La cita responde a recomendaciones de misiones de observación internacional. Se celebrará hoy, 10 de septiembre, en el Hotel Marriott.
Un encuentro para limpiar la campaña
El vocal electoral Gustavo Ávila precisó que la cita tendrá como ejes principales: el abordaje de la guerra sucia en redes y medios, la organización de debates públicos y la suscripción de un compromiso de respeto a los resultados de las urnas. La medida responde a las recomendaciones de la misión internacional de observación, que pidió mayores garantías para una segunda vuelta con “transparencia y reglas claras”.
Acusaciones cruzadas
Jorge Tuto Quiroga afirmó ser la principal víctima de ataques digitales y acusó directamente al vicepresidenciable del PDC: “Hoy día la única guerra sucia, Rodrigo Paz, viene de tu vicepresidente: me dice maricón, me dice vendepatria, me dice sinvergüenza, me dice cobarde”. Por su parte, Rodrigo Paz Pereira ha insistido en que la campaña de Quiroga “exagera” los ataques.
La agenda del diálogo
El encuentro tendrá tres ejes principales: la socialización de información técnica sobre el padrón y el sistema de resultados preliminares (Sirepre), la firma de un compromiso de respeto a los resultados del balotaje y la definición de fechas y ciudades donde se desarrollarán los debates oficiales entre los candidatos.
Debates programados
Los debates quedaron programados para el 5 de octubre (candidatos a la vicepresidencia) y el 12 de octubre (candidatos a la presidencia). “La ciudad, los horarios, se van a definir con ellos. No queremos que se repitan las observaciones de la primera vuelta”, puntualizó el vocal Gustavo Ávila.
Camino a la segunda vuelta
La recta final hacia el balotaje del 19 de octubre se perfila como un escenario de confrontación directa entre los dos candidatos presidenciales en carrera: Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), y Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Las acusaciones cruzadas sobre “guerra sucia” han escalado de forma notoria.
Un llamado al civismo
La eficacia del encuentro organizado por el TSE dependerá del compromiso de los actores políticos para ajustar sus cronogramas de campaña y evitar los ataques personales. El evento busca sentar las bases para una segunda vuelta con transparencia y reglas claras, tal como recomendaron los observadores internacionales.