Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron la renuncia del primer ministro. El Ejército controla el país con toque de queda nacional.
Clarín
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín

Protestas juveniles en Nepal derrocan al Gobierno y desatan crisis nacional

La prohibición de 26 redes sociales desató protestas que dejaron al menos 25 muertos. La ira de la ‘Generación Z’ escaló hasta incendiar el Parlamento y forzar la renuncia del primer ministro. El Ejército controla ahora el país e impuso toque de queda nacional.

La chispa que encendió la pradera

El jueves 4 de septiembre, el Gobierno del primer ministro K.P. Sharma Oli ordenó el bloqueo de 26 redes sociales, incluyendo Facebook y YouTube. La medida se tomó en medio de una campaña viral en TikTok conocida como ‘Nepo Kid’, que denunciaba la corrupción y los lujos de los hijos de la élite política. Aunque el Gobierno alegó que el bloqueo se debió al incumplimiento de regulaciones, fue interpretado unívocamente como un acto de censura directa para frenar las críticas.

De la protesta pacífica a la represión

El lunes, miles de jóvenes se congregaron pacíficamente en Katmandú. La situación escaló dramáticamente cuando la policía reprimió a los manifestantes. Se confirmaron 19 muertos y más de 300 heridos ese primer día, con videos que exhibían a la policía utilizando gases lacrimógenos dentro de un hospital. La dimisión del ministro del Interior no logró calmar los ánimos.

Colapso del orden y vacío de poder

El martes, la violencia aumentó a pesar del toque de queda. Manifestantes incendiaron el Parlamento Federal, el complejo administrativo de Singha Durbar y las residencias de altos funcionarios. El primer ministro K.P. Sharma Oli presentó su renuncia y fue evacuado por el Ejército. La esposa de un ex primer ministro murió carbonizada y un ministro fue agredido físicamente.

Un país en llamas

El sistema penitenciario colapsó, con más de 2.000 presos escapados en todo el país. El líder opositor Rabi Lamichhane fue liberado por una turba y, en su primer mensaje, instó a proteger los bienes del país y aclaró que el movimiento está liderado exclusivamente por la Generación Z. Con el Gobierno civil disuelto, las Fuerzas Armadas tomaron el control de facto, extendieron el toque de queda a nivel nacional y sellaron las fronteras.

Una élite desconectada y una juventud indignada

La crisis se gestó en un contexto de profunda indignación popular hacia la élite política. La campaña ‘Nepo Kid’ en TikTok simbolizó la corrupción que, para muchos nepaleses, ha ampliado la desigualdad y enriquecido a los funcionarios y sus familiares. Aunque la veracidad de algunos videos no era clara, estos llegaron a representar la brecha entre la clase dirigente y la ciudadanía, creando un caldo de cultivo para el estallido social.

Nepal bajo control militar

La nación del Himalaya amanece paralizada, con aeropuertos cerrados y su destino en manos del Ejército. El Jefe del Estado Mayor del Ejército ha hecho un llamamiento al diálogo, posicionando a los militares como los únicos árbitros en el vacío de poder actual. La eficacia de este llamado y la capacidad para restaurar el orden civil dependerán de la evolución de las protestas y la respuesta de una Generación Z que ha demostrado su poder para cambiar el rumbo del país.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital