Cambio 25 respalda a Quiroga contra retorno del evismo

Vicente Cuéllar y su agrupación Cambio 25 anuncian apoyo a Jorge Tuto Quiroga para evitar el retorno del evismo en las elecciones bolivianas.
Opinión Bolivia
Vicente Cuéllar depositando su voto en la primera vuelta electoral Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Vicente Cuéllar depositando su voto en la primera vuelta electoral Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Líder de Cambio 25 respalda a Quiroga para evitar el retorno del ‘evismo’

Vicente Cuéllar y su agrupación deciden apoyar a Jorge Tuto Quiroga. El rector argumenta que su decisión responde a un principio para evitar el retorno del ‘evismo’. El balotaje entre Quiroga-Velasco y Paz-Lara se celebrará el 19 de octubre.

Un voto por principio

Vicente Cuéllar, líder de la agrupación Cambio 25 y rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, definió darle todo su apoyo a Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. Cuéllar, quien previamente se mostró del lado de Samuel Doria Medina, excandidato de la Alianza Unidad, argumentó que su decisión responde a evitar el retorno del «evismo».

La justificación del apoyo

Cuéllar declaró: «El movimiento Cambio 25 ha tomado una decisión y decidimos apoyar al señor Tuto Quiroga por principio». Añadió que, más allá de la amistad, está la patria, recordando: «Hemos combatido al ‘evismo’, al masismo. Entonces, no podemos permitir que el ‘evismo’ vuelva de manera encubierta».

La acusación contra el otro binomio

El líder de Cambio 25 fundamenta su postura en dichos públicos de Evo Morales, quien habría manifestado que el 12% de las personas que votaron por la dupla Rodrigo Paz-Edmundo Lara pertenecían al «evismo». Cuéllar expresó al respecto: «Ha sido claro al manifestar públicamente que su apoyo fue al capitán Lara».

El escenario de la segunda vuelta

Los bolivianos volverán a las urnas el 19 de octubre para elegir entre la propuesta de Quiroga y Velasco, y la de Paz y Lara. En la primera vuelta, celebrada el 17 de agosto, el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) venció sorpresivamente con el 32.06% de los votos.

Un país polarizado define su rumbo

El contexto político está marcado por la polarización y la lucha contra el retorno del movimiento liderado por Evo Morales. La primera vuelta electoral resultó en un balotaje inesperado, donde ninguna fuerza alcanzó la victoria directa, llevando la decisión final a una segunda vuelta.

La patria por encima de la amistad

El apoyo de Cambio 25 a una de las fórmulas busca influir en el resultado final del balotaje, en un proceso donde el electorado deberá definir la orientación política del país. La decisión se enmarca en el principio declarado de evitar el retorno de una fuerza política específica.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.