| | |

Día de la Mujer Cruceña: 7 heroínas históricas de Santa Cruz

Santa Cruz conmemora el 10 de septiembre a las mujeres que lucharon por la independencia y forjaron la identidad cultural de la región, reconociendo su legado histórico.
El Deber
Imagen de Ana Barba, quien recuperó la cabeza de Ignacio Warnes, expuesta en la Casa de la Cultura Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo
Imagen de Ana Barba, quien recuperó la cabeza de Ignacio Warnes, expuesta en la Casa de la Cultura Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz conmemora el Día de la Mujer Cruceña recordando a siete heroínas

El 10 de septiembre se celebra el Día de la Mujer Cruceña. La fecha, establecida por una ley municipal en 2015 y extendida a todo el departamento en 2024, rinde homenaje al papel crucial de la mujer en la historia y el desarrollo de la región.

Huellas imborrables en la historia

La mujer cruceña tuvo y tiene un rol importante en las luchas regionales, la historia y la cultura. “Sin la mujer, la existencia de Santa Cruz y lo cruceño como identidad, no serían posibles”, destaca Carlos Dabdoub. Siete mujeres son recordadas por sus aportes a la independencia y al desarrollo cultural.

Las luchadoras por la independencia

Ana Barba, conocida como ‘la zarca’, recuperó la cabeza del coronel Ignacio Warnes tras la batalla de El Pari (1816) y la preservó como un acto de resistencia. Florencia Mendoza participó activamente en batallas, incluso disfrazada de teniente. Francisca López contribuyó con dinero, joyas y costura, y fue la primera en enarbolar la bandera tras una victoria patriota.

Resistencia y legado cultural

Rosa y Micaela Montero fueron encarceladas por negarse a delatar a un patriota. Manuela Velasco de Ibáñez evitó un saqueo pagando 4.000 pesos de su patrimonio. En el ámbito cultural, Gladys Moreno se convirtió en un ícono con su música y fue condecorada con el Cóndor de Los Andes.

Reconocimiento a un legado centenario

El aporte de las mujeres en la guerra de la independencia fue crucial, ya que muchas arriesgaron sus vidas por la libertad, aunque quedaron en el anonimato. Otras, en distintas épocas, fueron embajadoras de la cultura e impulsoras del desarrollo cruceño, sentando las bases para el reconocimiento oficial de su labor.

Un día para honrar la pujanza cruceña

La conmemoración reconoce oficialmente a las mujeres como luchadoras, emprendedoras, trabajadoras y madres, cuyo esfuerzo contribuye al desarrollo social, económico, cívico y cultural de Santa Cruz. El día sirve para rendir homenaje a su ejemplo de pujanza para las generaciones presentes y futuras.

Concejales denuncian endeudamiento y corrupción en Alcaldía de Santa Cruz

Seis ediles de Santa Cruz advierten sobre crédito de 1.600 millones de bolivianos y acusan al alcalde Jhonny Fernández
Seis concejales sesionaron este martes en el Concejo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone cooperación antidroga bajo paraguas de la ONU

El candidato presidencial boliviano plantea una estrategia internacional contra el narcotráfico bajo el marco de Naciones Unidas, en medio
El candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz ED / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea delegación de Hamas en Doha durante negociaciones

El ejército israelí atacó una delegación de Hamas en Doha durante conversaciones de alto el fuego, generando condena de
Edificio dañado tras el ataque aéreo de Israel sobre Doha REUTERS / Clarín

Hamas reivindica atentado en Jerusalén con víctima argentina

Las Brigadas Al Qasam de Hamas se atribuyeron el tiroteo en una parada de autobús de Jerusalén que dejó
Policías trabajan en la parada de autobús donde Hamas atacó con un tiroteo, en Jerusalén Xinhua / Clarín

Papa Francisco relata milagro de la Virgen de Luján que presenció

El Papa Francisco narró durante una audiencia general cómo presenció un milagro de la Virgen de Luján, donde un
El papa Francisco bendice imágenes de la Virgen de Luján en una audiencia general en 2019 Víctor Sokolowicz / Clarín

Crisis política en Francia tras renuncia de primer ministro Bayrou

Francia enfrenta una grave crisis política tras la renuncia del primer ministro François Bayrou, con protestas masivas convocadas y
François Bayrou renunció como primer ministro de Francia REUTERS / Clarín

Evo Morales acusa a García Linera, Arce y Mayorga de división electoral

Evo Morales identifica a Álvaro García Linera, Luis Arce y Fernando Mayorga como responsables de una estrategia de división
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia expulsa a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico

Autoridades bolivianas expulsaron a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico, incluyendo capos que residían con identidades falsas en zonas residenciales
Líder del PCC, Sergio Luiz de Freitas Filho Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Vaticano entroniza mosaico de Virgen de Luján en jardines

El Vaticano inauguró un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, en los Jardines Vaticanos durante una
Mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos Victor Sokolowicz / Clarín

Santistevan acusa al Gobierno de minimizar presencia del PCC en Bolivia

El militar retirado Jorge Santistevan cuestiona las declaraciones del presidente Arce sobre la presencia del cártel brasileño PCC en
Entrevista a Jorge Santistevan en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Candidato Lara afirma que tendrá más poder que su dupla presidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial, asegura que como presidente de la ALP controlará las acciones de Rodrigo Paz en caso
Imagen referencial de Edmand Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Lara afirma tendría más poder que Paz si son electos

El vicepresidencialista del PDC declaró que controlaría el poder legislativo y tendría más poder que Rodrigo Paz si son
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital