Quiroga propone salvataje económico para Bolivia con FMI y BM

Jorge Quiroga plantea a organismos multilaterales un programa de salvataje de balanza de pagos para enfrentar la crisis económica que anticipa en Bolivia.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga plantea a organismos multilaterales un salvataje económico para Bolivia

El candidato propuso un programa de salvataje de balanza de pagos. Lo hizo en reuniones con el FMI, el Banco Mundial y el BID en Washington. Su objetivo es enfrentar la crisis económica que, según él, dejará el gobierno actual.

Un plan estructurado para estabilizar la economía

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato presidencial de la Alianza Libre, se reunió con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo central fue plantear un programa de salvataje de balanza de pagos para hacer frente a la crisis económica que anticipa. Quiroga enfatizó que no acudió a escuchar propuestas, sino a presentar su propio plan, que incluye «garantizar el suministro de diésel y combustible» y «devolver los ahorros».

Los pilares de la propuesta

El plan contempla un programa estructurado con el FMI, incluyendo la reducción del déficit fiscal al 3% en el 2027, un umbral que describe como más agresivo que las recomendaciones del organismo. También prevé cofinanciamiento del Banco Mundial y operaciones puente desde el inicio de su eventual gestión para asegurar la estabilidad. Respecto al BID, Quiroga planteó la necesidad de reestructurar la deuda, algo que, afirmó, no se hizo por «incapacidad».

Un contexto de crisis anticipada

Las acciones de Quiroga se enmarcan en su diagnóstico de la situación económica nacional. El candidato manifestó su convicción de que el gobierno de Luis Arce «va a dejar un hueco» en las finanzas del país. Esta previsión de una herencia económica complicada es el fundamento principal que esgrime para justificar la necesidad de acudir a los organismos multilaterales y preparar un plan de contingencia con antelación.

Un puente hacia la estabilidad

La eficacia de este programa dependerá de su eventual implementación y de la cooperación efectiva con los organismos multilaterales. Quiroga advirtió que la solución requiere comenzar desde el principio de su gestión, por lo que estas reuniones buscan sentar las bases para una transición que priorice la estabilidad macroeconómica y el abastecimiento de combustibles.

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título

Intentan secuestro en condominio de Urubó, Santa Cruz

Hombres armados irrumpieron en un condominio de Urubó, intimidando a los guardias. La Policía activó un operativo con el
La Policía llegó a la zona para iniciar las investigaciones

Lluvia intensa de 40 mm anega calles en Santa Cruz

Una precipitación de 40 mm anegó calles en Santa Cruz. El fenómeno, general en el departamento, persistirá hasta las
Jornada lluviosa en la capital cruceña

UNITEL difundirá resultados de conteo rápido en elecciones bolivianas

UNITEL difundirá el conteo rápido electoral de Bolivia este domingo mediante Ipsos-CIESMORI. Los resultados se conocerán desde las 20:00
Gabriela Oviedo, presentadora de Así Decidimos de UNITEL