El PP critica la postura de Sánchez sobre Gaza como frivolidad

El Partido Popular califica de 'ejercicio de frivolidad' la posición del Gobierno sobre el conflicto de Gaza y critica la incompatibilidad con la aprobación de los Presupuestos.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

El PP tacha de frivolidad la postura de Sánchez sobre Gaza

El Partido Popular critica la posición del Gobierno sobre Oriente Próximo. La portavoz Ester Muñoz calificó la propuesta de un «ejercicio de frivolidad» este martes en Madrid. Considera incompatible abordar el conflicto sin haber aprobado los Presupuestos.

Un ejercicio de frivolidad

El PP calificó la posición del Gobierno como «un ejercicio de frivolidad» y ninguneó las medidas propuestas por Pedro Sánchez contra Israel. La portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, afirmó que «Un Ejecutivo que no puede aprobar los Presupuestos se cree capaz de solucionar el conflicto de Gaza».

Posturas internas y repercusión

En el PP han existido voces con distinta gradación. Mientras la presidenta de Extremadura, María Guardiola, pidió «no permanecer indiferentes» ante «tanta barbarie», el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, dijo que «no hay genocidio». La portavoz trató de zanjar la cuestión afirmando que ambas posturas «no son incompatibles».

Un conflicto de larga duración

El Partido Popular lleva tiempo pidiendo que termine el conflicto y que Hamás libere a los rehenes. Su postura oficial es la que promovieron los países árabes en la ONU hace meses: que Hamás deje el gobierno en Gaza y libere a los rehenes.

Una petición de alineamiento internacional

La repercusión para el ciudadano se centra en la petición del PP al Gobierno de que actúe en consonancia con los aliados. La portavoz reclamó a Sánchez que «vaya de la mano de los aliados internacionales y de la Unión Europea», concluyendo que lo que ocurre en Gaza es «terrible» pero que su calificación como genocidio corresponde a la Corte Penal Internacional.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.