Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está imputada por lesiones culposas.
El Deber
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por su accidente

Damián Condori declarará este martes 9 de septiembre de 2025 ante un investigador policial sobre los hechos ocurridos el 19 de junio, cuando sufrió una caída que lo mantuvo hospitalizado. Una mujer está imputada por el delito de lesiones culposas.

El relato de los hechos

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, prestará declaración testifical como víctima principal del accidente. El hecho ocurrió tras un forcejeo con una mujer en un domicilio donde compartían bebidas alcohólicas, lo que resultó en su caída de un primer piso. La Fiscalía considera su versión como trascendental para concluir la fase investigativa.

La situación procesal

Una mujer, identificada como la cumpleañera de ese día, afronta una imputación formal por el delito de lesiones culposas y se encuentra con detención domiciliaria. El fiscal Javier Gorena aclaró que el estado de embriaguez del Gobernador no es motivo de investigación por parte del Ministerio Público.

Una larga recuperación

El accidente obligó a Condori a alejarse de su cargo durante más de dos meses. Estuvo más de un mes en cuidados intensivos en hospitales de Sucre y Cochabamba. Aunque aún no está plenamente restablecido, ya ha recuperado la posibilidad de caminar y retomó sus funciones el pasado 18 de agosto.

Un regreso gradual a la actividad pública

El retorno del Gobernador a sus labores fue progresivo. Fue visto emitiendo su voto en una silla de ruedas el 17 de agosto. Al día siguiente, reapareció en su despacho, anunciando mediante sus redes sociales: «Estoy retomando mis funciones».

El camino hacia la conclusión

Con la declaración de Condori, la Fiscalía pretende agotar los últimos actuados de la investigación, tras haber entrevistado a todos los testigos que se encontraban en el lugar de los hechos. Esto permitirá tomar determinaciones finales sobre el proceso penal en curso.

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de exministro Murillo por caso Gases Ecuador se reprograma

La audiencia virtual del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue pospuesta por cuarta vez, ahora para
Murillo permanece recluido en el penal de San Pedro, en La Paz Min. Gobierno / Unitel Digital

Bomberos y Gobernación combaten incendios forestales en Roboré

Bomberos forestales Quebracho y la Gobernación de Santa Cruz articulan esfuerzos para combatir incendios en la región chiquitana, con
Bomberos forestales Quebracho se trasladan a Roboré con su camión equipado Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia registra 727 focos de calor y diez incendios activos

Santa Cruz concentra el 66% de los focos de calor nacionales con 10 incendios activos en Beni, Cochabamba y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI