Exministro de Áñez denuncia extorsiones del MAS en prisión boliviana

Álvaro Coimbra, exministro del gobierno transitorio, reveló que admitió un delito no cometido para obtener su libertad tras tres años en prisión, denunciando extorsiones del MAS.
Correo del Sur
Álvaro Coimbra Información de autor no disponible / Correo del Sur
Álvaro Coimbra Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exministro de Áñez denuncia extorsiones del MAS en prisión

Álvaro Coimbra admitió un delito no cometido para lograr su libertad. El exministro del gobierno transitorio realizó estas declaraciones tras tres años de reclusión en el penal de San Pedro. Cuestionó la salida del país de otros implicados en el caso ‘Golpe I’.

Una libertad condicionada

En sus primeras declaraciones públicas, Álvaro Coimbra reveló que admitió un delito que no cometió como única vía para recuperar su libertad y reunirse con su familia. Denunció extorsiones y manipulación política de la justicia, señalando que actores vinculados al gobierno del MAS lo presionaron para «incriminar a otros opositores políticos a cambio de su libertad». Asegura que nunca aceptó dichas condiciones.

Repercusión para el ciudadano

Coimbra advirtió que todavía existen muchas irregularidades en el sistema judicial boliviano. Su caso ejemplifica las acusaciones de persecución política y la falta de seguridad jurídica para los opositores, un tema que afecta la confianza ciudadana en las instituciones.

Un sistema con dos varas

El exministro cuestionó cómo algunos de los implicados en la denuncia por el caso ‘Golpe I’ salieron del país sin enfrentar cargos, insinuando posibles acuerdos con el Gobierno. Calificó al actual Gobierno como autoritario y denunció que mientras él sigue enfrentando procesos judiciales, otras personas quedaron impunes.

Un contexto de crisis política

Las declaraciones de Coimbra se enmarcan en los eventos posteriores a los conflictos de 2019 y el gobierno transitorio de Jeanine Áñez. El caso ‘Golpe I’ fue una denuncia que llevó a la detención de varias figuras opositoras, en un período marcado por una profunda polarización política en el país.

Justicia sin revanchismo

Coimbra confía en que se estén restableciendo principios democráticos y felicitó al Órgano Judicial por mostrar apertura. Su caso podría sentar un precedente para la revisión de otros procesos similares. El exministro anunció que analiza plantear una revisión extraordinaria de su sentencia y activar procesos penales contra los responsables de su detención.

Luciana Campero y Renán Justiniano crean Tarija Unida para 2026

La diputada Luciana Campero y Renán Justiniano registran la agrupación Tarija Unida como alternativa política para las elecciones subnacionales
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cinco licitaciones fallidas frenan compra de camiones de basura en Tarija

Proyecto de 36 millones de bolivianos para renovar la flota de recolección de basura en Tarija está paralizado tras
Camiones recolectores de basura en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Quiroga propone salvataje económico para Bolivia con FMI y BM

Jorge Quiroga plantea a organismos multilaterales un programa de salvataje de balanza de pagos para enfrentar la crisis económica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conflicto en Sinaloa: miles de muertos y amenaza de intervención estadounidense

El estado mexicano registra 1.700 asesinatos y 2.000 desaparecidos tras un año de guerra entre facciones del cártel de
Vehículos incendiados durante operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa Información de autor no disponible / AFP

Vocero municipal califica de ‘cachorro de dictadura’ a concejal Alberti

Bernardo Montenegro, vocero municipal, respondió a la petición de renuncia del alcalde Jhonny Fernández calificando al concejal José Alberti
Concejal Alberti pide públicamente la renuncia del alcalde Jhonny Fernández Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a ladrón que robaba celulares para extorsión sexual

Policía capturó en Chuquisaca a un sujeto que robaba teléfonos a menores en micros y extorsionaba a sus familiares
El hombre fue detenido y enviado a la cárcel de San Roque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF