Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente Evo Morales anuncia que no apoyará a ninguno de los binomios en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, dejando la decisión final al pueblo boliviano.
Opinión Bolivia
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente deja la decisión final «al pueblo». Anunció que no apoyará a ninguno de los binomios. La oposición sospecha de un posible pacto de impunidad con el PDC.

Un giro inesperado en la estrategia

Evo Morales comunicó oficialmente que ya no encabezará ninguna campaña por el voto nulo para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. A diferencia de su postura en la primera vuelta, ahora declaró que «el pueblo decida» porque «es su derecho». Negó rotundamente cualquier tipo de acuerdo con los partidos que compiten en el balotaje.

Justificación del movimiento

Según Morales, el objetivo en la primera vuelta ya se cumplió: «Hemos demostrado nuestra fuerza». El voto nulo alcanzó un histórico 19.87% de los votos válidos. Wilder Zapata, dirigente de la Federación Yungas Chapare, explicó que el movimiento campesino ahora centra sus esfuerzos en las próximas elecciones subnacionales con la agrupación Evo Pueblo.

La desconfianza de la oposición

La oposición no cree en el nuevo discurso de Morales. El diputado Alberto Astorga (Alianza Libre) teoriza que existe un «acuerdo de impunidad» entre el excocalero y el binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Astorga argumenta que este binomio nunca ha hablado de encarcelar a Evo, quien tiene dos órdenes de aprehensión pendientes.

De la instrucción a la abstención

El contexto inmediato se remonta a la primera vuelta del 17 de agosto, donde el «evismo» lideró una intensa campaña callejera a favor del voto nulo. El resultado, sin precedentes, les permitió demostrar su peso electoral. Ahora, dan por terminada su participación activa en el proceso presidencial.

La pelota está en el tejado del votante

La decisión de Morales de no instruir el voto transforma el panorama del balotaje, dejando a su amplia base electoral sin una directriz clara. Las implicaciones de este movimiento dependerán de hacia dónde se decanten estos votantes, en un escenario donde ambas opciones son percibidas por sus seguidores como representantes de la derecha.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título