Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente Evo Morales anuncia que no apoyará a ninguno de los binomios en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, dejando la decisión final al pueblo boliviano.
Opinión Bolivia
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente deja la decisión final «al pueblo». Anunció que no apoyará a ninguno de los binomios. La oposición sospecha de un posible pacto de impunidad con el PDC.

Un giro inesperado en la estrategia

Evo Morales comunicó oficialmente que ya no encabezará ninguna campaña por el voto nulo para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. A diferencia de su postura en la primera vuelta, ahora declaró que «el pueblo decida» porque «es su derecho». Negó rotundamente cualquier tipo de acuerdo con los partidos que compiten en el balotaje.

Justificación del movimiento

Según Morales, el objetivo en la primera vuelta ya se cumplió: «Hemos demostrado nuestra fuerza». El voto nulo alcanzó un histórico 19.87% de los votos válidos. Wilder Zapata, dirigente de la Federación Yungas Chapare, explicó que el movimiento campesino ahora centra sus esfuerzos en las próximas elecciones subnacionales con la agrupación Evo Pueblo.

La desconfianza de la oposición

La oposición no cree en el nuevo discurso de Morales. El diputado Alberto Astorga (Alianza Libre) teoriza que existe un «acuerdo de impunidad» entre el excocalero y el binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Astorga argumenta que este binomio nunca ha hablado de encarcelar a Evo, quien tiene dos órdenes de aprehensión pendientes.

De la instrucción a la abstención

El contexto inmediato se remonta a la primera vuelta del 17 de agosto, donde el «evismo» lideró una intensa campaña callejera a favor del voto nulo. El resultado, sin precedentes, les permitió demostrar su peso electoral. Ahora, dan por terminada su participación activa en el proceso presidencial.

La pelota está en el tejado del votante

La decisión de Morales de no instruir el voto transforma el panorama del balotaje, dejando a su amplia base electoral sin una directriz clara. Las implicaciones de este movimiento dependerán de hacia dónde se decanten estos votantes, en un escenario donde ambas opciones son percibidas por sus seguidores como representantes de la derecha.

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía allana mansiones de líder del PCC en Bolivia

La FELCN allanó seis propiedades de lujo vinculadas a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER