Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y transporte de drogas hacia países vecinos.
unitel.bo
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Viceministro confirma ingreso de emisarios del PCC para reclutar bolivianos

El viceministro Jaime Mamani admitió la presencia de emisarios del PCC que reclutan ciudadanos para la producción y transporte de droga. La declaración se produjo tras una investigación de la red Globo de Brasil sobre un líder de esta organización viviendo en el país.

Presencia confirmada pero sin cárteles

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, afirmó que «en el país no hay cárteles ni mafias», según informes de organismos internacionales. Sin embargo, admitió de manera explícita que «existen emisarios que ingresan a nuestro territorio nacional de distintas nacionalidades».

El modus operandi de los emisarios

Mamani explicó que el objetivo de estos emisarios es «reclutar bolivianos para que produzcan pasta base, para que transporten sustancias controladas hacia los países vecinos». Esta situación afecta particularmente a Santa Cruz por su proximidad con Brasil.

Cambio en el patrón delictivo

El viceministro señaló un cambio significativo: los casos de sicariato y secuestros, que antes se registraban principalmente en zonas fronterizas, «ahora esos ilícitos son más frecuentes en la capital cruceña». Aclaró que «no todo es por temas de narcotráfico», explicando que muchos brasileños cometen delitos en su país y luego se refugian en Bolivia, lo que genera represalias.

Un contexto de coordinación internacional

Las declaraciones se producen tras una investigación mediática que reveló que un líder del PCC vivió una década en Bolivia. Mamani destacó la «coordinación internacional y de esa comunicación fluida que se tiene con las autoridades brasileras», que ha permitido identificar y entregar a varios ciudadanos del PCC a Brasil. Interpol Bolivia recibió una notificación roja sobre este capo hace dos meses.

Un desafío que trasciende fronteras

La confirmación oficial de la presencia de emisarios del PCC operando en territorio boliviano evidencia un desafío transnacional de crimen organizado. La situación plantea la necesidad de mantener y fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para enfrentar estas actividades ilícitas que impactan en la seguridad ciudadana.

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE

Chile impone prisión preventiva a policías bolivianos por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos fueron detenidos en frontera chilena con más de 1.200 kilos de droga y
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncia por abandono de mujer embarazada contra Luis Arce

La Fiscalía de Cochabamba admitió la denuncia por abandono de mujer embarazada contra el presidente Luis Arce, solicitando reserva
Luis Arce habló el lunes de la denuncia APG / EL DEBER

Israel ataca Doha: Hamas confirma cinco miembros muertos

Ataque israelí en Doha deja cinco miembros de Hamas muertos y un policía qatarí fallecido, en medio de negociaciones
El humo se eleva después de que se escucharan varias explosiones en Doha, Qatar Información de autor no disponible / Clarín

Violencia política en Nepal: queman viva a esposa de ex primer ministro

Manifestantes en Katmandú incendiaron el Parlamento y viviendas de políticos, resultando en 19 muertos y cientos de heridos, incluyendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia

Emmanuel Macron designa a Sébastien Lecornu, exministro de Defensa, como nuevo primer ministro para construir consensos parlamentarios y aprobar
El ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, llega a una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en mayo pasado Información de autor no disponible / Clarín

Sébastien Lecornu nombrado nuevo primer ministro de Francia

Emmanuel Macron designa a su exministro de Defensa como nuevo jefe de Gobierno tras la dimisión de François Bayrou,
Sébastien Lecornu, ministro de Defensa francés, en reunión de la OTAN en Bruselas AP / EFE

Dos ‘jukus’ mueren por gases tóxicos en mina potosina

Dos personas fallecieron intoxicadas por gases en la cooperativa Unificada de Potosí mientras realizaban ‘jukeo’, elevando a 90 las
Foto referencial de mineros trabajando en interior de mina ARCHIVO / ABI

Bolsonaro declarado culpable de intento de golpe de Estado en Brasil

El juez Alexandre de Moraes declara culpable al expresidente Jair Bolsonaro por planificar un golpe de Estado tras su
El juez Alexandre de Moraes durante la audiencia en Brasilia AP / Clarín

CNI propone leyes antibloqueos e inversiones a legisladores electos

La Cámara Nacional de Industrias se reunirá con asambleístas electos para presentar propuestas de cinco leyes transversales que buscan
Foto: ANF Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Equipo Paz propone reducir 4.500 millones en gasto público innecesario

José Gabriel Espinoza, jefe económico de Paz, anuncia plan para ahorrar Bs 4.500 millones eliminando gasto discrecional y subvención
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Inversión en IA impacta empleo en Estados Unidos

Análisis de la paradoja económica: confianza empresarial y consumo sólidos frente a la creación de empleo más débil desde
Reproducción en internet de gráficos económicos o tecnológicos null / null