Bolsonaro declarado culpable de intento de golpe de Estado en Brasil

El juez Alexandre de Moraes declara culpable al expresidente Jair Bolsonaro por planificar un golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022, incluyendo planes de magnicidio.
Clarín
El juez Alexandre de Moraes durante la audiencia en Brasilia AP / Clarín
El juez Alexandre de Moraes durante la audiencia en Brasilia AP / Clarín

Juez declara culpable a Bolsonaro de intento de golpe de Estado

Alexandre de Moraes vota por condenar al expresidente por golpismo. El magistrado afirma que planeó detalladamente un magnicidio. El Supremo brasileño espera dictar sentencia este viernes.

Un voto crucial por la democracia

El juez Alexandre de Moraes, relator del proceso y primer miembro del Tribunal Supremo en votar, declaró este martes al expresidente Jair Bolsonaro culpable de haber intentado atentar contra el régimen democrático e instalar una ‘dictadura’ tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Los detalles de la acusación

De Moraes sostuvo que la trama, bautizada como ‘Puñal Verde y Amarillo’, planeó ‘detalladamente’ asesinar al presidente Lula, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al propio magistrado. Afirmó que «ese plan está ampliamente comprobado en los autos. Hay un exceso de pruebas».

La ejecución del plan

Según la Fiscalía, el plan no se fraguó en la clandestinidad, sino que fue impreso en el Palacio de Planalto, sede del gobierno. Incluía el uso de armamento pesado del Ejército brasileño y hasta el envenenamiento de las autoridades objetivo, con la participación de seis militares de fuerzas especiales.

Un juicio que marca un antes y un después

Bolsonaro y siete antiguos colaboradores son juzgados por cinco delitos contra el orden democrático, tras su derrota electoral. El general retirado Mário Fernandes, exmiembro de la Secretaría General de la Presidencia, confesó ser el autor del plan, confirmando su existencia durante la fase de instrucción.

La sentencia está a la vuelta de la esquina

Los cinco jueces del Supremo continuarán con sesiones diarias hasta el viernes para dictar sentencia. Bolsonaro, actualmente en prisión domiciliaria, y los demás imputados podrían ser condenados hasta a 40 años de cárcel.

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de exministro Murillo por caso Gases Ecuador se reprograma

La audiencia virtual del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue pospuesta por cuarta vez, ahora para
Murillo permanece recluido en el penal de San Pedro, en La Paz Min. Gobierno / Unitel Digital

Bomberos y Gobernación combaten incendios forestales en Roboré

Bomberos forestales Quebracho y la Gobernación de Santa Cruz articulan esfuerzos para combatir incendios en la región chiquitana, con
Bomberos forestales Quebracho se trasladan a Roboré con su camión equipado Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia registra 727 focos de calor y diez incendios activos

Santa Cruz concentra el 66% de los focos de calor nacionales con 10 incendios activos en Beni, Cochabamba y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

TSE coordina operativo para balotaje en 22 países

El Tribunal Supremo Electoral y Cancillería coordinan el proceso de segunda vuelta electoral para el 19 de octubre, que
Un votante observa la papeleta electoral en un recinto, en las elecciones generales de 2020. Noé Portugal / ABI