Estancamiento coches eléctricos Alemania: alerta por objetivos CO2 UE

Asociaciones automovilísticas alemanas advierten del estancamiento en el 18% de matriculaciones de vehículos eléctricos y el riesgo de incumplir los objetivos de CO2 de la UE.
FAZ.NET
Asociaciones sectoriales advierten que las cifras de ventas de coches eléctricos ocultan la realidad del mercado. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Asociaciones sectoriales advierten que las cifras de ventas de coches eléctricos ocultan la realidad del mercado. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asociaciones automovilísticas alemanas alertan del estancamiento de los coches eléctricos

Los vehículos eléctricos se mantienen en un 18% de las nuevas matriculaciones. Los importadores advierten de que no se alcanzarán los objetivos de CO2 de la UE. Critican la estrategia gubernamental y exigen mejoras en la infraestructura de carga.

Una advertencia sobre la movilidad del futuro

Algunos Branchenverbände (asociaciones sectoriales) consideran que las recientes cifras de ventas de coches eléctricos ocultan la realidad. El Verband der Importeure (VDIK) lidera esta crítica hacia la estrategia de movilidad eléctrica del gobierno. En un Positionspapier dirigido al ministro federal de Transporte, Patrick Schnieder (CDU), advierten que el plan de expansión de la electromovilidad ha alcanzado una meseta desde hace meses en torno al 18% de las nuevas matriculaciones.

Las demandas del sector

La presidenta del VDIK, Labbé, exige precios de la electricidad más bajos y una mejor infraestructura de carga para los usuarios. Estas reivindicaciones subrayan que los obstáculos prácticos para la adopción masiva de esta tecnología persisten.

Un objetivo europeo en riesgo

El contexto inmediato lo marcan los EU-CO2-Flottenzielwerte (los valores objetivo de emisiones de CO2 para flotas de la UE), que son vinculantes. Los importadores alertan de que, con el estancamiento actual, no se alcanzarán los objetivos de CO2 fijados por la Unión Europea.

El desafío de cumplir con Bruselas

La transición hacia la electromovilidad está impulsada por una normativa europea que establece límites estrictos de emisiones para los fabricantes de automóviles. Este marco regulatorio busca reducir la huella de carbono del sector del transporte, pero su implementación práctica encuentra barreras en el mercado.

El ciudadano ante el punto de carga

La repercusión para el ciudadano se centra en la experiencia diaria con el vehículo eléctrico. La crítica de las asociaciones pone el foco en que la infraestructura de carga y el precio de la electricidad son factores clave que, de no mejorar, dificultarán la transición para los consumidores y el cumplimiento de los objetivos climáticos para la sociedad.

Paz aclara a Tuto Quiroga significado de ‘gringo’ en deuda externa

Rodrigo Paz responde a Jorge Quiroga sobre el uso del término ‘gringo’ para referirse a extranjeros en la negociación
Rodrigo Paz, candidato presidencial APG / EL DEBER

Capo del PCC en Bolivia: Migración e Interpol bajo cuestionamiento

Criminóloga Gabriela Reyes exige explicaciones a Migración e Interpol Bolivia por la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', en una reunión familiar Globo / Unitel Digital

Branko Marinkovic defiende a Tuto Quiroga de acusaciones de Luis Arce

El senador electo Branko Marinkovic critica al presidente Luis Arce por buscar culpables de la crisis económica y defiende
Branko Marinkovic en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Vecinos capturan a conductor ebrio que chocó vehículos en Plan Tres Mil

Vecinos del barrio 25 de Enero detuvieron a un conductor en presunto estado de ebriedad que chocó varios vehículos
Vehículo del hombre involucrado en el accidente retenido en el lugar Joel Orellana / UNITEL

Primer ministro francés advierte sobre deuda antes de derrota parlamentaria

François Bayrou perdió el voto de confianza tras alertar sobre el riesgo del sobreendeudamiento francés y sus consecuencias para
François Bayrou hablando en la Asamblea Nacional francesa AP/EFE / Clarín

Militares bolivianos hallan tres pasos clandestinos en frontera con Chile

Las Fuerzas Armadas de Bolivia neutralizaron tres rutas ilegales en Pisiga, Oruro, utilizadas para el ingreso de vehículos indocumentados
Un control militar en Pisiga Archivo / ABI

Crisis económica y moción de censura en Francia

Francia enfrenta una severa crisis económica con cierre masivo de restaurantes, alta deuda pública y votación de moción de
Al menos ocho restaurantes cierran por semana en Francia MIGUEL MEDINA / AFP / Clarín

Crisis en Concejo cruceño por elección de Gabriela Garzón

Vecinos y concejales rechazan la elección de Gabriela Garzón como presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz con apoyo
Vecinos realizan inspección de las oficinas en el Concejo Municipal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo recibe segunda detención preventiva por caso Catering

El exministro de Gobierno boliviano enfrenta una nueva medida cautelar por presunto tráfico de influencias e incumplimiento de deberes
El exministro Arturo Murillo fue deportado de Estados Unidos a Bolivia APG / ABI

Santa Cruz como hub logístico del narcotráfico internacional

Investigación revela que Santa Cruz se ha consolidado como centro estratégico para el tráfico de cocaína hacia Europa, con
Una de las caletas halladas en Warnes Radio Yacuiba / Unitel Digital

Denuncia contra Luis Arce por abandono de mujer embarazada

El fiscal de Cochabamba confirma la denuncia contra el presidente Luis Arce por abandono de mujer embarazada, presentada por
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Diputado Cuéllar retira respaldo a Arce y anuncia juicio político

El diputado Rolando Cuéllar retira su apoyo al presidente Luis Arce y anuncia juicio de responsabilidades por presunta malversación
Luis Arce junto a Rolando Cuéllar Información de autor no disponible / Correo del Sur