Santa Cruz como hub logístico del narcotráfico internacional

Investigación revela que Santa Cruz se ha consolidado como centro estratégico para el tráfico de cocaína hacia Europa, con operación de altos mandos del PCC desde territorio boliviano.
unitel.bo
Una de las caletas halladas en Warnes Radio Yacuiba / Unitel Digital
Una de las caletas halladas en Warnes Radio Yacuiba / Unitel Digital

Santa Cruz se consolida como hub logístico del narcotráfico internacional

Un alto mando del PCC opera desde Bolivia desde hace más de 10 años. La criminóloga Gabriela Reyes señala que la región es un centro estratégico para el tráfico de cocaína hacia Europa. El Gobierno boliviano no se ha pronunciado sobre la investigación.

Un capo con vida de lujos en suelo cruceño

Según una investigación de la red Globo, Sérgio Luiz de Freitas, alias «Mijão» o «Xixi», miembro de la cúpula del Primer Comando de la Capital (PCC), vive desde hace más de una década en Bolivia con una identidad falsa y una vida privilegiada. La Policía de Brasil cree que este hombre dirige desde Bolivia la logística internacional para el tráfico de cocaína entre Sudamérica y Europa.

La estrategia logística del PCC

Para la criminóloga Gabriela Reyes, su presencia no es casual. Santa Cruz se ha convertido en un hub logístico para el tráfico de cocaína. En esta región «se acopia la droga que se produce en el Chapare, en Beni, en algunas zonas de los valles de Santa Cruz y de los parques». Un ejemplo son las caletas halladas en un hangar en Warnes, desde donde la droga sale por aire o por auto hacia diferentes fronteras.

Fronteras permeables y alianzas criminales

Otra característica que atrae a los grupos criminales es la extensa frontera de la región con Brasil y Paraguay, hasta donde el PCC ha extendido su presencia. «Santa Cruz tiene una extensa frontera con estos dos países, siendo Brasil uno de los principales puertos de donde sale la cocaína a Europa», afirmó Reyes. La experta añadió que el PCC «opera con clanes familiares y provee servicios a mafias como la balcánica».

Un patrón que se repite

Se cree que Sérgio Luiz de Freitas es el sucesor de «Tuta», otro brasileño capturado en mayo en Santa Cruz de la Sierra cuando tramitaba un documento de identidad falso. La criminóloga Reyes los sitúa «al mismo nivel, parte de la sintonía final, una escala más abajo de Marcola, cabeza del PCC». Esto evidencia un patrón de operación de altos mandos desde territorio boliviano.

De emisarios a jefes operando localmente

La presencia de estos capos significa un cambio en la operativa criminal. Ya no solo llegan emisarios, sino jefes que operan desde territorio boliviano. Esto confirma el rol estratégico que Santa Cruz ha adquirido para el narcotráfico internacional, transformándose en un centro neurálgico desde donde se gestionan y autorizan operaciones de gran escala.

Un hub en el corazón de Sudamérica

Santa Cruz, por su ubicación geográfica y su extensa frontera con Brasil y Paraguay, se ha configurado como un corredor logístico clave para el tráfico de drogas. La región actúa como centro de acopio de cocaína producida en varias zonas de Bolivia antes de su envío al mercado internacional, principalmente Europa.

La sombra del crimen organizado se alarga

La consolidación de Santa Cruz como un hub logístico para grupos como el PCC implica una infraestructura criminal establecida y una profunda penetración en el territorio. La operación de altos mandos desde el país señala un nivel de impunidad que tiene repercusiones directas en la seguridad y las dinámicas sociales de la región.

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP

Cuba incorpora desconexión digital y teletrabajo en nuevo Código Laboral

El anteproyecto del Código del Trabajo cubano introduce novedades como la desconexión digital y teletrabajo, pero excluye el derecho
Grupo de personas seleccionando frutas en un mercado en La Habana EFE / Agencia EFE

Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

Arce responde a denuncia de paternidad no notificada

El presidente Luis Arce afirma no haber recibido notificación oficial sobre la denuncia de paternidad interpuesta por una expareja
El presidente Luis Arce sostuvo un breve contacto con periodistas en La Paz APG / Correo del Sur

Netanyahu ordena evacuación de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí insta a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar ante una inminente ofensiva terrestre,
Benjamin Netanyahu visita el lugar del tiroteo en Jerusalén EFE / Clarín

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO