Equipos de emergencia rescatan fauna silvestre en Ñembi Guasu por incendios
La Gobernación cruceña movilizó una clínica móvil y personal especializado para atender a los animales en riesgo. El operativo se realiza mediante patrullajes y la instalación de bebederos en la zona afectada por el fuego.
Operativo de rescate en la zona del incendio
El equipo, que depende del Programa de Manejo Integral de Fauna Silvestre, tiene el objetivo de realizar patrullajes, rescate y atención a la fauna. En su primer reporte oficial, constataron el avistamiento de diversas especies en buen estado de salud. Las labores continuarán mediante patrullajes sistemáticos para identificar animales en situación de riesgo.
Acciones concretas para el bienestar animal
El operativo incluyó la instalación de bebederos con agua fresca, los cuales son monitoreados durante el rastrillaje para garantizar la hidratación de los animales. Asimismo, se brindó atención veterinaria a un sapito mayor (Rhinella major), el cual fue hidratado y posteriormente trasladado a una poza con agua.
Medios y equipamiento
Este operativo se lleva adelante con herramientas especializadas para el manejo de fauna silvestre y una clínica móvil. Esto permite brindar atención veterinaria rápida e inmediata a los ejemplares que pudieran presentar afectaciones.
Un área natural bajo amenaza
El operativo se desarrolla en el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu, que se encuentra impactada por incendios forestales. Estos incidentes ponen en riesgo la biodiversidad de la zona y requieren de acciones inmediatas para la protección de su fauna.
Un esfuerzo continuo por la fauna cruceña
La eficacia de las labores de rescate depende de la continuidad de los patrullajes sistemáticos en la zona impactada. El objetivo final es asegurar la recuperación oportuna de los animales afectados y garantizar su retorno a un hábitat adecuado.