Potosí registra nevadas, lluvias y granizadas con temperaturas bajo cero
El departamento de Potosí enfrenta temperaturas de hasta -12°C. El fenómeno meteorológico, con nevadas intensas y granizadas, se registró durante el fin de semana y se prevé que persista. La Unidad de Gestión de Riesgos evalúa los daños en cultivos.
Un panorama gélido en el altiplano
El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Potosí, Genaro Méndez, informó que “se registró nevada en varias regiones” y que en el sudeste potosino, especialmente en San Pablo de Lípez, se dio «una nevada intensa». El domingo, la nieve cubrió localidades como Colquechaca, Uncía, Atocha y Uyuni, así como el Cerro Rico.
Precipitaciones y afectaciones
Además de la nieve, se reportaron precipitaciones en el territorio potosino. Méndez aseguró que “en el norte del departamento hubo una caída de lluvias fuertes”. Mientras, en el municipio de Ckochas, una granizada afectó a tres comunidades. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) efectúa evaluaciones para establecer la magnitud de los daños, especialmente en los cultivos de hortalizas.
Pronóstico de un frente frío persistente
Para esta semana se prevé que persistan las temperaturas bajas. En la ciudad de Potosí y la región centro se pronostican entre -1°C y -2°C. En el sudoeste potosino se prevén temperaturas de -5°C a -6°C. En el sudeste, la región de los Lípez, se esperan las temperaturas más extremas, con un pronóstico de -10°C a -12°C.
Un clima extremo habitual
El departamento de Potosí, conocido por su altitud y geografía, es propenso a experimentar fenómenos meteorológicos severos, incluyendo nevadas y heladas, que suelen afectar a la población y a los sectores productivos como la agricultura.
Evaluando el impacto en las comunidades
El evento climático ha tenido repercusiones directas en las comunidades locales, con daños iniciales reportados en cultivos. La magnitud total del impacto dependerá de las evaluaciones técnicas que realiza la UGR para cuantificar los daños y determinar las necesidades de las zonas afectadas.