Líder del PCC reside en Santa Cruz con identidad falsa desde hace década

Reportaje revela que Sergio Luiz de Freitas Filho, narcotraficante con alerta roja de Interpol, vive en lujosas mansiones en Bolivia supervisando envíos de cocaína a Brasil.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Líder del PCC reside en Santa Cruz con identidad falsa desde hace una década

Un reportaje de O Globo revela que Sergio Luiz de Freitas Filho vive en lujosas mansiones. El narcotraficante, con alerta roja de Interpol, supervisa el envío de cocaína a Brasil. La investigación lo ubicó gracias a una foto publicada por su hijastro en redes sociales.

Una vida de lujo al amparo de una identidad falsa

La investigación del medio brasileño O Globo, difundida por el programa Fantástico, detalla que el individuo ingresó a Bolivia con el nombre falso de Sergio Noronha Filho. Esto le permitió moverse libremente en territorio boliviano, pese a contar con una alerta roja de Interpol. Según los documentos del medio, estuvo viviendo en al menos seis mansiones en la capital cruceña, con alquileres que alcanzaban hasta los 5.000 dólares mensuales.

El rol dentro de la estructura criminal

El fiscal brasileño Lincoln Gakiya señaló que Sergio Luiz fue enviado a Bolivia por el histórico líder del PCC, Gegê do Mangue, para supervisar el envío de pasta base de cocaína a Brasil, lo que le permitió ascender en la organización criminal.

Antecedentes de la presencia del PCC en Bolivia

La investigación recuerda que tanto Gegê do Mangue como otro cabecilla, Paca, también vivieron en Santa Cruz antes de ser asesinados en su país en 2018. En 2013, la Policía Federal de Brasil recibió una alerta de la DEA sobre operaciones de una red que conectaba Brasil, Paraguay y Bolivia.

Un patrón que se repite

La Policía Federal brasileña aseguró que mantiene un seguimiento permanente a los prófugos. Este patrón de operación en Bolivia se vio en mayo de este año, cuando fue capturado Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”, en oficinas del Segip de Santa Cruz, cuando intentó renovar su cédula de identidad acompañado de un policía.

La negativa oficial y la evidencia periodística

El reportaje periodístico contrasta con la postura oficial. Pese a que las autoridades bolivianas siempre rechazaron la presencia de carteles en Bolivia, los últimos casos demuestran lo contrario.

La captura pendiente

Hasta el momento no se ha confirmado ninguna operación policial para su captura en territorio boliviano. La investigación de O Globo indica que Sergio Luiz fue ubicado este año gracias a una fotografía publicada por su hijastro en redes sociales, donde se lo ve en un lago artificial dentro de una urbanización de lujo.

Exministro Murillo enfrenta segunda detención por caso catering

Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presuntas irregularidades en contrato de alimentación para la FELCN, sumándose a
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a su arribo a Santa Cruz Min. Gobierno / Unitel Digital

Viceministro Torrico minimiza investigación sobre capo PCC en Bolivia

El viceministro Gustavo Torrico restó importancia a la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz de Sérgio Luiz
El viceministro Gustavo Torrico Archivo / Unitel Digital

Desempleo juvenil en Bolivia afecta a más de 600.000 jóvenes

René Salomón analiza las barreras laborales que enfrentan los jóvenes bolivianos, destacando la falta de experiencia y formación técnica
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Viceministro Torrico niega existencia de cárteles narcos en Bolivia

Autoridades debaten sobre la presencia de grupos narcos en Santa Cruz. Torrico reconoce grupos delictivos pero niega que sean
FOTO ARCHIVO. Varios actos delincuenciales relacionados al 'ajuste de cuentas' se registraron en el departamento cruceño Fuad Landívar / EL DEBER

Diputado Cuéllar retira apoyo a Arce y pide su encarcelamiento

El legislador oficialista Rolando Cuéllar anuncia retiro de respaldo al presidente Luis Arce y solicita arraigo y cárcel por
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alerta naranja por vientos de 90 km/h en Santa Cruz – Senamhi

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz, con medidas preventivas para evitar riesgos
Imagen referencial de ráfagas de viento Información de autor no disponible / EL DEBER

PCC usa Santa Cruz como santuario criminal según viceministro

El viceministro Aguilera confirmó que el Primer Comando Capital opera en Santa Cruz como refugio para sus integrantes, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno de Arce investiga presencia de líder narco brasileño en Bolivia

El presidente Luis Arce ordena investigación para localizar a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras reportes
Luis Arce APG / EL DEBER

Líderes bolivianos celebran derrota electoral de Milei en Buenos Aires

Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez interpretan la victoria peronista en Argentina como un rechazo a las políticas
Andrónico Rodríguez, Luis Arce y Evo Morales cuando eran 'compañeros y hermanos'. APG / EL DEBER

Doble homicidio en Cochabamba: investigan ajuste de cuentas

Dos jóvenes fueron asesinados con 20 disparos en Entre Ríos. La FELCC investiga el crimen como posible ajuste de
Vehículo donde ocurrió el doble homicidio en Entre Ríos Elio Mamani - UNITEL / Canal Rural