Ex alumnos Juan XXIII apoyan víctimas abusos jesuitas condenados

La Asociación de Ex alumnos del Colegio Juan XXIII expresa su apoyo a las víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes jesuitas y reconoce la sentencia histórica por encubrimiento.
El Deber
Carteles en protesta por los actos de los jesuitas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Carteles en protesta por los actos de los jesuitas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex alumnos del Juan XXIII apoyan a víctimas de jesuitas condenados

La Asociación de Ex alumnos del Colegio Juan XXIII expresó su apoyo a las víctimas de los abusos cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas Moreno. El pronunciamiento se da tras la sentencia contra los provinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Archer por encubrimiento.

Un reconocimiento a la valentía

La Asociación expresó un profundo reconocimiento a la valentía de los sobrevivientes, quienes lograron un fallo histórico que responsabiliza por primera vez a autoridades de la Compañía de Jesús por encubrimiento. «Pese al dolor, las heridas y la falta de recursos, se unieron para exigir justicia», señala el comunicado.

Condena y compromiso

Los exalumnos rechazan todo tipo de abuso sexual y condenan cualquier tipo de encubrimiento. Califican los actos como «una herida profunda en la historia del colegio». Asimismo, se comprometieron a mantener viva la memoria de lo sucedido y a apoyar moral y socialmente a las víctimas.

Un llamado a la responsabilidad

El comunicado incluye un llamado a la Compañía de Jesús en Bolivia y en el mundo a asumir con transparencia, humildad y responsabilidad moral el alcance de estos abusos. También exhortan a instituciones educativas y religiosas a revisar sus prácticas para proteger a la niñez y adolescencia.

Un fallo que marca un precedente

La reciente sentencia dictada en Cochabamba halló culpables a los provinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Archer de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas Moreno. Pedrajas documentó los abusos en su diario, indicando que estos jesuitas conocían los hechos.

La hermandad como pilar

El fallo judicial es visto como un paso histórico hacia la verdad y reparación. La Asociación concluye reafirmando que la comunidad de sobrevivientes no está sola y que la verdad, la justicia y la hermandad son los pilares para reconstruir la confianza de su comunidad educativa.

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital

PDC confirma asistencia a reunión del TSE para segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano confirma su participación en la reunión convocada por el TSE para garantizar una campaña electoral
Imagen referencial de la noticia electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP