Ex alumnos del Juan XXIII apoyan a víctimas de jesuitas condenados
La Asociación de Ex alumnos del Colegio Juan XXIII expresó su apoyo a las víctimas de los abusos cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas Moreno. El pronunciamiento se da tras la sentencia contra los provinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Archer por encubrimiento.
Un reconocimiento a la valentía
La Asociación expresó un profundo reconocimiento a la valentía de los sobrevivientes, quienes lograron un fallo histórico que responsabiliza por primera vez a autoridades de la Compañía de Jesús por encubrimiento. «Pese al dolor, las heridas y la falta de recursos, se unieron para exigir justicia», señala el comunicado.
Condena y compromiso
Los exalumnos rechazan todo tipo de abuso sexual y condenan cualquier tipo de encubrimiento. Califican los actos como «una herida profunda en la historia del colegio». Asimismo, se comprometieron a mantener viva la memoria de lo sucedido y a apoyar moral y socialmente a las víctimas.
Un llamado a la responsabilidad
El comunicado incluye un llamado a la Compañía de Jesús en Bolivia y en el mundo a asumir con transparencia, humildad y responsabilidad moral el alcance de estos abusos. También exhortan a instituciones educativas y religiosas a revisar sus prácticas para proteger a la niñez y adolescencia.
Un fallo que marca un precedente
La reciente sentencia dictada en Cochabamba halló culpables a los provinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Archer de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas Moreno. Pedrajas documentó los abusos en su diario, indicando que estos jesuitas conocían los hechos.
La hermandad como pilar
El fallo judicial es visto como un paso histórico hacia la verdad y reparación. La Asociación concluye reafirmando que la comunidad de sobrevivientes no está sola y que la verdad, la justicia y la hermandad son los pilares para reconstruir la confianza de su comunidad educativa.