Bolivia tipifica cinco delitos contra abuso sexual infantil digital

Nueva ley boliviana establece penas de hasta 20 años de prisión para cinco delitos de abuso sexual infantil en entornos digitales, tras 33.300 reportes en 2024.
El Deber
El Fiscal General Róger Mariaca durante la entrevista Información de autor no disponible / EL DEBER
El Fiscal General Róger Mariaca durante la entrevista Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia tipifica cinco nuevos delitos contra abuso sexual infantil digital

La nueva ley establece penas de hasta 20 años de prisión. La normativa surge tras recibirse 33.300 reportes de explotación infantil en entornos digitales solo en 2024. El Fiscal General del Estado, Róger Mariaca, detalló el alcance de la medida en una entrevista.

Cerco legal al delito digital

El Ministerio Público impulsó este proyecto de ley, fruto de un trabajo con cooperantes internacionales. Hasta ahora, el marco legal solo contemplaba delitos como pornografía, estupro o violación, pero no existían tipos penales específicos para el abuso digital. La nueva norma busca enviar un mensaje claro: Bolivia no tolerará que los agresores se escondan detrás de una pantalla.

Los cinco nuevos delitos

La ley tipifica la producción de material de abuso sexual infantil, sancionada con 15 a 20 años de prisión. También contempla el contacto con fines sexuales en entornos digitales, la comercialización de ese material, su distribución y su almacenamiento, todos con penas altas.

Investigación y cooperación internacional

Para la investigación, la Fiscalía cuenta con una unidad especializada y equipos tecnológicos avanzados donados por cooperantes. Trabajamos con Interpol Francia y otros organismos que permiten rastrear contenidos sexuales en dispositivos electrónicos. Gracias a estas investigaciones, ya tenemos al menos 26 personas condenadas a entre 20 y 30 años de prisión.

Un entorno de riesgo para la niñez

La tipificación es fundamental porque la niñez pasa gran parte de su tiempo en redes sociales, plataformas de mensajería o juegos en línea como Roblox. Ya no se necesita que el agresor esté en la casa de la víctima: basta con un celular o una computadora para llegar a ellos.

Prevención y socialización masiva

La prevención es clave. Hemos instruido a los fiscales departamentales ingresar a colegios, mercados, gremios, ferias y medios de comunicación. La socialización de la ley se realizará en espacios masivos como la Feria Expocruz y en radios comunitarias para que sea conocida en todo el país.

Un hito para la protección de la niñez

Esta ley es un hito que compromete a fiscales, jueces y policías a actuar de inmediato. El principal desafío es fortalecer la capacitación digital de los investigadores y ampliar la cooperación internacional. La norma convoca a toda la sociedad a prevenir y a cuidar a los niños en el mundo digital.

Felcn allana casas de lujo vinculadas al jefe del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico allanó propiedades de lujo en Santa Cruz vinculadas al narcotraficante brasileño
Una de las mansiones en las que vivió el jefe del PCC, según la red O Globo de Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Maduro adelanta Navidad al 1 de octubre en Venezuela 2025

El presidente venezolano Nicolás Maduro decreta por segundo año consecutivo el inicio de las fiestas navideñas desde el 1
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Cívicos convocan a bancada UCS para resolver conflicto en Concejo

El Comité Cívico Pro Santa Cruz busca una salida dialogada a la crisis institucional que paraliza el Concejo Municipal
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía identifica implicado en asesinato de dos jóvenes en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba confirmó la identificación de un sospechoso en el asesinato de dos jóvenes que recibieron 23
Cuerpos de las víctimas siendo trasladados a la morgue de Entre Ríos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga plazo improrrogable de 48 horas a autoridades nacionales y subnacionales para acatar medidas contra incendios
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles y coordina con candidatos al balotaje para una
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO

Choferes de Bolivia rechazan eliminar subvención a combustibles

El sector del transporte advierte que eliminar la subvención a combustibles provocaría un aumento descontrolado de precios y afectaría
Imagen sin título Información de autor no disponible / Oxígeno

Policía secuestra cisterna con 24 mil litros de diésel en La Paz

Intervención policial en Yolosita, Yungas, resultó en el secuestro de 24 mil litros de diésel y la aprehensión de
La cisterna fue secuestrada por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico Senamhi: ascenso temperaturas oriente y heladas occidente

El Senamhi pronostica ascenso de temperaturas en el oriente boliviano con vientos fuertes en Santa Cruz, mientras el occidente
Agricultora cosecha quinua después de que las heladas dañaran la mayor parte de sus cultivos en Aguaquiza, cerca del salar de Uyuni Ernst Udo Drawert - Diálogo Chino / ABI

Solo 2,62 toneladas de oro del BCB están físicamente en Bolivia

Diputado denuncia que de las 22,53 toneladas de oro del BCB, solo 2,62 están en Bolivia y solicita verificación
BCB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía boliviana investiga posible presencia de narcotraficante Marset

La FELCC investiga la posible presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en Bolivia, vinculado al caso de desaparición de
Sebastián Marset (archivo) Información de autor no disponible / Unitel Digital

Contrabandista muere en operativo militar en frontera Bolivia-Chile

Un presunto contrabandista falleció por impacto de bala durante persecución con militares en el Salar de Coipasa, Oruro. La
Operativos contra el contrabando Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo