| | |

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de madre a hijo mediante atención integral.
El Deber
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

Ministerio de Salud boliviano implementa plan para controlar transmisión maternoinfantil de cuatro enfermedades

El objetivo es eliminar la transmisión del VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de madre a hijo. La estrategia «ETMI Plus» se basa en atención integral a la gestante, tratamiento oportuno y monitoreo. Fue validada hace semanas y su implementación comenzará en establecimientos de salud de primer y segundo nivel.

Una respuesta integral para un problema de salud pública

El Ministerio de Salud y Deportes anunció la implementación de un Plan Estratégico Nacional. “Una mujer embarazada con VIH, Sífilis, Chagas o hepatitis tipo B puede transmitir durante la gestación o parto estas enfermedades al recién nacido”, informó la jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, Roxana Salamanca. El plan propone integrar las respuestas para fortalecer la atención extraprogramática.

Los pilares de la estrategia

La estrategia se basa en tres puntos clave: atención integral a la mujer gestante, tratamiento oportuno y monitoreo. “Lo ideal es detectar la enfermedad en el primer control prenatal para inmediatamente iniciar con el tratamiento”, manifestó Salamanca. Se conformó un Comité Nacional Interprogramático para trabajar en los establecimientos de salud.

Las cifras que impulsan la acción

Hasta 2023, Bolivia registró 317 casos de sífilis congénita y 14 recién nacidos con VIH por transmisión vertical. Además, más de 10.000 mujeres embarazadas fueron diagnosticadas con Chagas, resultando en 93 niños nacidos con la enfermedad. Estos datos evidencian la necesidad de la estrategia integrada.

Un marco de colaboración internacional

La iniciativa no parte de cero. La estrategia “ETMI Plus” es impulsada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Su meta es avanzar hacia la eliminación de estas cuatro enfermedades como problemas de salud pública, promoviendo intervenciones integradas en la atención primaria.

Tratamientos diferenciados para cada patología

El plan establece protocolos específicos para cada enfermedad. En el VIH, el tratamiento será de por vida para la madre, pero protege al recién nacido. Para la sífilis, el tratamiento debe darse lo antes posible al binomio madre-niño y al progenitor. Respecto al Chagas, se debe esperar al nacimiento para proceder con el tratamiento.

Un camino recién iniciado

El Plan Nacional se elaboró durante la gestión pasada (2024) y fue validado hace semanas. Su puesta en marcha representa un esfuerzo por unificar y fortalecer la respuesta del sistema de salud boliviano ante estas cuatro enfermedades, con el foco puesto en la prevención desde el primer control prenatal.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz