Alerta roja en Santa Cruz por incendios forestales activos

La Gobernación declara alerta roja en Santa Cruz debido a siete incendios forestales y 165 focos de calor activos, activando los COEM municipales para movilizar recursos.
El Deber
Incendio en la zona de Ñembi Guasu Gobernación de Santa Cruz / ELDEBER.com.bo
Incendio en la zona de Ñembi Guasu Gobernación de Santa Cruz / ELDEBER.com.bo

Gobernación declara alerta roja en Santa Cruz por incendios forestales

La región registra siete incendios forestales y 165 focos de calor activos. La medida, anunciada este lunes por el director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, activa los COEM municipales para movilizar recursos y personal. El gobernador Luis Fernando Camacho se trasladará a las zonas más afectadas.

Activando todos los recursos disponibles

La declaratoria de alerta roja implica que procede la activación de los COEM municipales para poder disponer de los recursos y personal necesario para la atención de los incendios. Paulo Viruez enfatizó que, a la fecha, hay 26 municipios con niveles de riesgo alto, muy alto, y extremo de ocurrencia de incendios forestales.

Compromiso y despliegue en territorio

El gobernador Luis Fernando Camacho informó que esta semana se trasladará a las zonas más afectadas: San Ignacio, San Matías y Puerto Suárez, para entregar víveres y equipos de emergencia. Declaró: «Voy hasta San Ignacio y vuelvo para la audiencia del miércoles. Y para el jueves retorno a atender los incendios en la Chiquitania».

Medidas internas y críticas

Como parte del plan de lucha, Camacho dispuso que los vehículos asignados al despacho del Gobernador, Vicegobernador, Secretarios y Asambleístas sean utilizados de inmediato en la atención de la emergencia. Previamente, la organización Alas Chiquitanas había presentado una carta exigiendo medidas inmediatas, señalando que «nunca recibimos respuesta oficial de la Gobernación».

Un contexto de riesgo recurrente

La declaratoria se rige por la Ley de gestión de riesgo y atención a emergencias. La situación actual, con múltiples focos de calor y municipios en riesgo extremo, requiere la aprobación de contingencia y planes de emergencia para una respuesta coordinada.

La responsabilidad es de todos

La eficacia de la respuesta dependerá de la movilización de todos los recursos disponibles y de la coordinación entre los COEM municipales. El director Viruez reforzó que, si bien la Gobernación está comprometida, la responsabilidad de esto es de todos.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título