Viceministro Torrico minimiza investigación sobre capo del PCC en Bolivia
Gustavo Torrico confirmó que Inteligencia indaga el caso. El alto cargo restó importancia a la presunta presencia del narcotraficante brasileño en Santa Cruz. La información surge de una investigación publicada por la red Globo de Brasil.
Un caso bajo la lupa
El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, se refirió a la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, miembro de la cúpula del Primer Comando Capital (PCC). Torrico señaló que “se han tomado los recaudos necesarios” y que el Ministerio de Gobierno “se está haciendo el trabajo de Inteligencia respectivo”.
Desestimando las alertas
Sobre la denuncia de la presencia del PCC en Bolivia, Torrico afirmó que “se ha dado hace mucho tiempo (…) van hablando y hablando y nunca ha habido nada”. Anunció que el ministro de Gobierno informará los resultados de la indagación.
Negación de cárteles organizados
En el mismo marco, el viceministro descartó la presencia de cárteles en el país. Admitió la existencia de “grupos delincuenciales” y “familias que se dedican a narcotráfico”, pero aclaró que un cártel “tiene otras connotaciones”, poniendo como ejemplo a México.
Una investigación mediática internacional
La polémica surgió tras una investigación de la red Globo de Brasil, que publicó que alias ‘Mijão’ supuestamente vive hace más de 10 años en Bolivia con una identidad falsa y tiene una vida de lujos. Este grupo es considerado uno de los más peligrosos de Brasil.
Esperando el informe oficial
La repercusión del caso dependerá de los resultados de la investigación de Inteligencia que lleva a cabo el Ministerio de Gobierno. Se anuncia un informe de parte de las instituciones vinculadas con este asunto, que determinará los alcances reales de la situación.