Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios
El órgano judicial advierte con derivar el caso a la Fiscalía por incumplimiento. La medida busca una respuesta urgente a los fuegos forestales. Se instruye a jueces activar competencias ambientales y supervisar las acciones de mitigación.
Un ultimátum judicial para atender la emergencia
El Tribunal Agroambiental dio un plazo de 48 horas a autoridades nacionales y subnacionales para tomar acciones contra los incendios y remitir informes. Ante su incumplimiento, remitirá los antecedentes al Ministerio Público para iniciar procesos penales. La resolución también instruye a los jueces agroambientales, especialmente en la Amazonía y el Chaco, activar de oficio su competencia ambiental para fiscalizar, controlar y supervisar las acciones de mitigación.
Refuerzos operativos y procesos en marcha
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que mediante patrullajes aéreos se identificaron predios y propietarios de áreas con fuego, datos ya remitidos a instancias judiciales. La ABT inició 89 procesos: 74 administrativos y 15 penales, concentrándose 44 en Santa Cruz. Calvimontes espera que “se apliquen sanciones ejemplares y no queden impunes los responsables”. Asimismo, anunció que el próximo miércoles arribará un helicóptero de apoyo gestionado con la Embajada de Francia.
Un contexto de pausa ecológica y normas cuestionadas
La situación se desarrolla en un marco donde rige una pausa ecológica que prohíbe el uso del fuego y obliga a mantener “cero chaqueos”. El Tribunal exhortó a la Asamblea Legislativa a revisar y armonizar normas cuestionadas, como las leyes 741 y 1171, para que se ajusten a estándares internacionales. Además, recordó al Legislativo que tiene pendiente la aprobación de una ley especial de la jurisdicción agroambiental.
La sociedad civil, reconocida como actor clave
El Tribunal señaló que la sociedad civil organizada y toda persona individual o colectiva debe asumir su rol protagónico de defensores de la madre Tierra. Reconoció expresamente a defensores ambientales y bomberos voluntarios como actores clave e exhortó al Estado a garantizar los insumos y condiciones necesarias para su labor.
Un plazo crítico para evitar la vía penal
Las próximas 48 horas son cruciales para que las autoridades demuestran acciones concretas contra los incendios. El cumplimiento de este ultimátum judicial determinará si el caso se judicializa penalmente o si las medidas de mitigación y supervisión avanzan para controlar la emergencia.