Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga plazo improrrogable de 48 horas a autoridades nacionales y subnacionales para acatar medidas contra incendios forestales, bajo amenaza de procesos penales.
El Deber
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para acatar medidas contra incendios

Plazo improrrogable para cumplir medidas cautelares o enfrentarán procesos penales. El Tribunal Agroambiental emitió la resolución este lunes, 8 de septiembre de 2025, dirigida a autoridades nacionales y subnacionales. La medida busca mitigar y sofocar los incendios forestales activos en el país.

Un ultimátum judicial para salvar los bosques

El Tribunal Agroambiental, en sala plena, dictó una resolución que da un plazo improrrogable de 48 horas a las autoridades para que cumplan con las medidas cautelares destinadas a los incendios. “En caso de incumplimiento, se remitirán los antecedentes al Ministerio Público” para iniciar procesos penales por incumplimiento de resoluciones judiciales, sin perjuicio de medidas económicas coercitivas.

Instrucciones para los jueces

El tribunal instruye específicamente a los jueces agroambientales, especialmente en la Amazonía y el Chaco, a activar de oficio su competencia ambiental. Deberán fiscalizar, controlar y supervisar las acciones de mitigación, elaborar informes detallados sobre los planes de emergencia y programar inspecciones en zonas de mayor riesgo.

Santa Cruz ya está en alerta máxima

En línea con la emergencia, la Gobernación de Santa Cruz declaró alerta roja este mismo lunes. El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, destacó que la región registra siete incendios forestales y 165 focos de calor activos. La alerta implica la activación inmediata de los COEM (Comités Operativos de Emergencia Municipal) para movilizar todos los recursos y personal necesarios.

Municipios en peligro

Viruez enfatizó la gravedad de la situación, indicando que 26 municipios presentan riesgo alto, muy alto y extremo de ocurrencia de incendios forestales, lo que demanda la aprobación inmediata de contingencia y planes de emergencia según la ley.

Una crisis que se repite cada año

Los incendios forestales recurrentes son una preocupación constante para las autoridades bolivianas, particularmente en regiones como la Amazonía y el Chaco. Esta situación ambiental crítica obliga a la activación periódica de protocolos de emergencia y a la intervención judicial para forzar su cumplimiento.

Las próximas 48 horas son cruciales

La eficacia de la respuesta inmediata de las autoridades determinará el control de los incendios activos. El estricto ultimátum judicial sitúa la gestión de esta emergencia ambiental en un punto crítico, con potenciales consecuencias legales para los responsables en caso de no actuar con celeridad.

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores