Senado aprueba restricciones para selección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que limita la selección de vocales del TSE solo a abogados o informáticos expertos, con plazo hasta noviembre para evitar vacío de poder.
El Deber
En diciembre de 2019, la entonces presidenta del Senado, Eva Copa, posesionaba a los nuevos vocales del TSE Información de autor no disponible / EL DEBER
En diciembre de 2019, la entonces presidenta del Senado, Eva Copa, posesionaba a los nuevos vocales del TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Senado aprueba proyecto que restringe selección de vocales del TSE

Los aspirantes deben ser solo abogados o informáticos expertos. El oficialismo insiste en que la actual legislatura debe designar a los nuevos vocales antes del 7 de noviembre para evitar un vacío de poder, un plazo que organizaciones civiles consideran insuficiente para un proceso transparente.

Una carrera contra el tiempo

El Senado aprobó hace más de 12 días con dispensación de trámite el proyecto de “ley transitoria de selección, elección y designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”. La propuesta, presentada por la senadora Silvia Salame, contempla 41 artículos y establece que los nuevos vocales deben ser designados hasta el 8 de noviembre. El texto debería ser tratado por el pleno de Diputados en el curso de la próxima semana.

El debate sobre el cuándo y el quién

Existe una discusión interna: mientras algunos legisladores consideran que la actual Asamblea debe garantizar la renovación, las proyectistas quieren que esto sea tarea de la nueva legislatura. El oficialismo insiste en que esta legislatura debe cerrar su mandato con vocales electos, argumentando que el proceso de selección requiere al menos 45 días y el nuevo periodo inicia el 8 de noviembre.

Requisitos cuestionados y advertencias

El proyecto fija requisitos estrictos: solo podrán participar profesionales con experiencia acreditada en materia electoral o constitucional. La senadora Cecilia Requena (CC) cuestionó que esta condición limite la participación de perfiles de otras disciplinas. Organizaciones como la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) y la Fundación Jubileo alertaron que el proyecto reproduce errores de anteriores procesos de selección, como la falta de transparencia y la revisión superficial de hojas de vida.

Un mandato que concluye

Según la Constitución Política del Estado, los vocales electorales tienen un mandato de seis años sin derecho a reelección. El actual periodo concluye el 19 de diciembre de 2025. Los vocales titulares fueron posesionados el 19 de diciembre de 2019, y desde entonces ha habido cambios de titulares por renuncias, siendo reemplazadas por sus suplentes.

Definiendo el futuro electoral

La decisión que adopte la Cámara de Diputados será clave para definir el futuro de esta selección. Los próximos vocales tendrán como primera tarea administrar las elecciones regionales previstas para 2026, un proceso que, según el calendario, debería instalarse en marzo. La eficacia del proceso de designación impactará directamente en la administración de estos cruciales comicios.

Felcn allana casas de lujo vinculadas al jefe del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico allanó propiedades de lujo en Santa Cruz vinculadas al narcotraficante brasileño
Una de las mansiones en las que vivió el jefe del PCC, según la red O Globo de Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Maduro adelanta Navidad al 1 de octubre en Venezuela 2025

El presidente venezolano Nicolás Maduro decreta por segundo año consecutivo el inicio de las fiestas navideñas desde el 1
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Cívicos convocan a bancada UCS para resolver conflicto en Concejo

El Comité Cívico Pro Santa Cruz busca una salida dialogada a la crisis institucional que paraliza el Concejo Municipal
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía identifica implicado en asesinato de dos jóvenes en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba confirmó la identificación de un sospechoso en el asesinato de dos jóvenes que recibieron 23
Cuerpos de las víctimas siendo trasladados a la morgue de Entre Ríos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga plazo improrrogable de 48 horas a autoridades nacionales y subnacionales para acatar medidas contra incendios
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles y coordina con candidatos al balotaje para una
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO

Choferes de Bolivia rechazan eliminar subvención a combustibles

El sector del transporte advierte que eliminar la subvención a combustibles provocaría un aumento descontrolado de precios y afectaría
Imagen sin título Información de autor no disponible / Oxígeno

Policía secuestra cisterna con 24 mil litros de diésel en La Paz

Intervención policial en Yolosita, Yungas, resultó en el secuestro de 24 mil litros de diésel y la aprehensión de
La cisterna fue secuestrada por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico Senamhi: ascenso temperaturas oriente y heladas occidente

El Senamhi pronostica ascenso de temperaturas en el oriente boliviano con vientos fuertes en Santa Cruz, mientras el occidente
Agricultora cosecha quinua después de que las heladas dañaran la mayor parte de sus cultivos en Aguaquiza, cerca del salar de Uyuni Ernst Udo Drawert - Diálogo Chino / ABI

Solo 2,62 toneladas de oro del BCB están físicamente en Bolivia

Diputado denuncia que de las 22,53 toneladas de oro del BCB, solo 2,62 están en Bolivia y solicita verificación
BCB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía boliviana investiga posible presencia de narcotraficante Marset

La FELCC investiga la posible presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en Bolivia, vinculado al caso de desaparición de
Sebastián Marset (archivo) Información de autor no disponible / Unitel Digital

Contrabandista muere en operativo militar en frontera Bolivia-Chile

Un presunto contrabandista falleció por impacto de bala durante persecución con militares en el Salar de Coipasa, Oruro. La
Operativos contra el contrabando Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo