Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos de 2024 como no libres ni justos.
Correo del Sur
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz no reconoce a Venezuela y Nicaragua como democracias

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo preponderante con Estados Unidos y Brasil. Fija su posición en relaciones internacionales, calificando los comicios venezolanos de 2024 de no ser libres ni justos. La declaración se produce en un contexto de cuestionamiento internacional a esos gobiernos.

Una nueva orientación en política exterior

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, afirmó de manera contundente: “No reconozco a Venezuela como un sistema democrático. Así de claro”. Esta declaración se produjo tras ser consultado sobre si reconoce a Nicolás Maduro como presidente venezolano. Paz justificó su postura argumentando que se debe a la falta de transparencia electoral en ese país, cuyas elecciones de 2024 son cuestionadas por la comunidad internacional por no ser libres ni justas.

Ampliando la lista de regímenes no democráticos

Paz también incluyó a Nicaragua en la misma categoría, gobernada por Daniel Ortega, sobre quien pesan acusaciones de violación de los derechos humanos. Dicho país forma parte del eje del socialismo del Siglo XXI, según el candidato.

Brasil y EEUU como ejes de la nueva relación internacional

En su visión internacional, Paz explicó que en el continente americano hay dos “pesos pesados”. Anunció que la relación de su gobierno será “preponderante” con Estados Unidos y Brasil, a quienes definió como hermanos y países fronterizos. “Empecemos por ahí, Estados Unidos y Brasil van a ser preponderantes en nuestra relación”, comentó. A partir de ese eje continental, se miraría hacia Europa y otros espacios geopolíticos.

Un fracaso de 20 años

Paz evaluó la situación internacional actual de Bolivia como un “fracaso geopolítico y geoeconómico de 20 años”. Como prueba de ello, señaló el hecho de que para el Bicentenario no llegó al país ningún presidente de un país vecino, lo que para él evidencia el aislamiento resultante de las políticas anteriores.

Un giro en las alianzas internacionales

Las declaraciones del candidato presidencial marcan un punto de ruptura con la política exterior vigente, al deslegitimar abiertamente a gobiernos con los que Bolivia ha mantenido relaciones y al priorizar una alianza estratégica con potencias continentales como Estados Unidos y Brasil, lo que podría redefinir el posicionamiento del país en la región.

La Felcn incauta cigarrillos electrónicos con marihuana líquida en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 19 cigarrillos electrónicos con marihuana líquida y detuvo a
Imagen sin título

Cámara de Diputados entra en cuarto intermedio para elegir a su presidente

La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio hasta el jueves por falta de consenso en la elección de
Imagen sin título

Investigan caso sospechoso de rabia humana tras muerte de paciente en Bolivia

El SEDES de Santa Cruz investiga un posible caso mortal de rabia humana. El paciente, con síntomas neurológicos, falleció
Imagen sin título

Fiscalía boliviana cuestiona la liberación del acusado de violación a un menor

La Fiscalía de Santa Cruz no fue notificada de la audiencia que liberó a Sebastián D.V., acusado de violación
Imagen sin título

Santa Cruz ejecuta plan de bacheo en avenidas tras las lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta un plan de bacheo en avenidas del este tras el aumento de baches
Imagen sin título

Derrumbe en Torre dei Conti de Roma causa la muerte de un obrero

Un trabajador falleció tras el colapso de la Torre dei Conti, una torre medieval del siglo IX, mientras se
Torre dei Conti tras sufrir un derrumbe

Choque en ruta La Paz-Desaguadero deja al menos 12 heridos

Doce personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave, tras un accidente entre un minibús y una vagoneta
Imagen sin título

Concepción registra un fallecido y un herido grave en accidentes de tránsito

Un motociclista falleció y otro conductor resultó herido grave en dos accidentes de tráfico en Concepción durante el fin
Imagen sin título

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario