Presupuesto 2026 Santa Cruz: Bs 4.790 millones aprobados por decreto

La Alcaldía de Santa Cruz aprobó mediante decreto edil el presupuesto 2026 de Bs 4.790 millones, con el 30,38% destinado a sueldos, debido a conflictos en el Concejo Municipal que impidieron su tratamiento ordinario.
El Deber
El alcalde Jhonny Fernández durante la presentación del presupuesto Información de autor no disponible / El Deber
El alcalde Jhonny Fernández durante la presentación del presupuesto Información de autor no disponible / El Deber

Alcaldía de Santa Cruz aprueba presupuesto de 4.790 millones de bolivianos para 2026

El 30,38% del total se destinará al pago de sueldos. El alcalde Jhonny Fernández emitió un decreto edil para su aprobación, ante la imposibilidad de tratarlo en el Concejo Municipal debido a disputas internas. La Secretaría de Administración y Finanzas absorbe la mayor parte de los recursos.

Un presupuesto aprobado por decreto

El Programa Operativo Anual (POA) y presupuesto para 2026 fue aprobado mediante decreto edil por el alcalde Jhonny Fernández, debido a los conflictos por la directiva en el Concejo Municipal que impidieron su tratamiento en el órgano legislativo. El burgomaestre debía remitir esa información antes del 8 de septiembre al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Distribución de los recursos

El presupuesto contempla un incremento del 6% respecto al inicial de la gestión en curso. La Secretaría de Administración y Finanzas recibe la mayor asignación: Bs 1.170.876.881, que cubre el funcionamiento y la planilla de sueldos. En total, Bs 1.455 millones se destinarán a servicios personales. Le siguen en asignación la Secretaría de Salud y la Secretaría de Obras Públicas.

La voz de la oposición

El concejal José Alberti, presidente de la bancada opositora Comunidad Autonómica (C-A), reconoció que el decreto es una salida legal, pero cuestionó que “evita el debate y las complementaciones necesarias en el Concejo”. Además, consideró que el presupuesto “no refleja las verdaderas necesidades de los 15 distritos de Santa Cruz”. Alberti responsabilizó a la bancada oficialista de impedir las sesiones.

La justificación del alcalde

Fernández explicó que recurrió al decreto para cumplir con los plazos legales, acusando a Alberti de incurrir en “incumplimiento de deberes” al no poner el POA a consideración del Concejo. Afirmó: “Con este decreto edil estoy haciendo el trabajo que debió hacer el señor Alberti”.

Un Concejo Municipal en disputa

El texto revela un contexto de conflicto político persistente dentro del Concejo Municipal de Santa Cruz, que se extiende por más de seis meses. Esta situación de bloqueo institucional es lo que impidió el tratamiento legislativo ordinario del presupuesto, forzando una solución por decreto.

Un gasto corriente que marca el presupuesto

La aprobación del presupuesto asegura la continuidad de la gestión municipal para el próximo año, pero queda marcada por la polémica de su aprobación y la significativa proporción de gasto en personal. La ejecución del presupuesto se desarrollará en un ambiente de tensiones políticas dentro del Concejo.

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título