PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo de campaña transparente y respetuosa.
unitel.bo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales se reunirán este miércoles 10 de septiembre. El Tribunal Supremo Electoral convocó el encuentro para promover una campaña transparente. La cita será a las 16:00 en Santa Cruz de la Sierra con presencia de organismos internacionales.

Un compromiso contra la guerra sucia

Los dos frentes que competirán en la segunda vuelta electoral ratificaron la presencia de sus candidatos. El candidato del PDC, Rodrigo Paz, indicó: «Estaremos presentes para dar nuestro sentido de que guerra sucia, no». Agregó que «todos los ataques, ya se tienen que cortar».

La postura de Libre

El vocero de la alianza Libre, Carlos Palenque, también confirmó la asistencia de su candidato, Jorge Tuto Quiroga. Palenque señaló: «Se reconfirma la presencia de Tuto. A dónde sea que haya que ir para dar certidumbre a la gente, lo vamos a hacer». Manifestó que es importante hacer compromisos de no agresión.

Camino a la segunda vuelta

El encuentro fue convocado oficialmente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mediante cartas de invitación enviadas a ambos binomios. El objetivo del TSE es la firma de un acuerdo por una «campaña transparente y respetuosa». Los organizadores mencionaron que habrá participación de organismos internacionales y misiones electorales en Bolivia.

Un contexto electoral polarizado

El encuentro se da en el marco de la segunda vuelta electoral en Bolivia, donde los dos frentes políticos competirán por la presidencia. El Tribunal Supremo Electoral actúa como ente organizador y garante del proceso, buscando establecer compromisos formales entre las partes para evitar confrontaciones.

El miércoles se firmará el acuerdo

La eficacia del acuerdo dependerá del cumplimiento de los compromisos de no agresión por parte de ambos frentes políticos. El acto de firma representará un paso formal hacia la contención de la guerra sucia de cara a la segunda vuelta electoral.

Bolivia niega presencia de carteles internacionales en su territorio

El viceministro de Defensa Social afirma que no hay carteles internacionales en Bolivia, sino emisarios que contactan con clanes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno anuncia pago del bono Juancito Pinto para octubre

El bono de 200 bolivianos beneficiará a más de 2.4 millones de estudiantes a fines de octubre, financiado por
Foto referencial del bono Juancito Pinto Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcn allana casas de lujo vinculadas al jefe del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico allanó propiedades de lujo en Santa Cruz vinculadas al narcotraficante brasileño
Una de las mansiones en las que vivió el jefe del PCC, según la red O Globo de Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Maduro adelanta Navidad al 1 de octubre en Venezuela 2025

El presidente venezolano Nicolás Maduro decreta por segundo año consecutivo el inicio de las fiestas navideñas desde el 1
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Cívicos convocan a bancada UCS para resolver conflicto en Concejo

El Comité Cívico Pro Santa Cruz busca una salida dialogada a la crisis institucional que paraliza el Concejo Municipal
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía identifica implicado en asesinato de dos jóvenes en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba confirmó la identificación de un sospechoso en el asesinato de dos jóvenes que recibieron 23
Cuerpos de las víctimas siendo trasladados a la morgue de Entre Ríos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga plazo improrrogable de 48 horas a autoridades nacionales y subnacionales para acatar medidas contra incendios
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles y coordina con candidatos al balotaje para una
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO

Choferes de Bolivia rechazan eliminar subvención a combustibles

El sector del transporte advierte que eliminar la subvención a combustibles provocaría un aumento descontrolado de precios y afectaría
Imagen sin título Información de autor no disponible / Oxígeno

Policía secuestra cisterna con 24 mil litros de diésel en La Paz

Intervención policial en Yolosita, Yungas, resultó en el secuestro de 24 mil litros de diésel y la aprehensión de
La cisterna fue secuestrada por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico Senamhi: ascenso temperaturas oriente y heladas occidente

El Senamhi pronostica ascenso de temperaturas en el oriente boliviano con vientos fuertes en Santa Cruz, mientras el occidente
Agricultora cosecha quinua después de que las heladas dañaran la mayor parte de sus cultivos en Aguaquiza, cerca del salar de Uyuni Ernst Udo Drawert - Diálogo Chino / ABI

Solo 2,62 toneladas de oro del BCB están físicamente en Bolivia

Diputado denuncia que de las 22,53 toneladas de oro del BCB, solo 2,62 están en Bolivia y solicita verificación
BCB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)