Paz responde a Quiroga por polémica sobre deuda externa y término gringos

Rodrigo Paz defiende sus declaraciones sobre la deuda externa de Bolivia y el uso del término 'gringos', tras las críticas de Jorge Quiroga en medio de la campaña electoral.
Correo del Sur
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz responde a Tuto tras polémica por declaraciones sobre deuda externa

El candidato Rodrigo Paz defendió su uso del término «gringos» y habló de deudas acumuladas. La réplica se produce después de que Jorge Quiroga cuestionara sus cifras y lenguaje sobre la deuda externa. El intercambio ocurre en medio de la campaña para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Un cruce de declaraciones

El desencuentro se originó tras unas polémicas declaraciones de Paz en las que aseguró que Bolivia debía “40 mil millones de dólares” y que viajaría “al norte” para renegociar con “los gringos”. Esto provocó una réplica inmediata de su contrincante, Jorge Quiroga.

La réplica de Quiroga

Quiroga cuestionó duramente tanto las cifras como el lenguaje utilizado, afirmando que “la deuda externa real es de 13.770 millones de dólares, y cero con Estados Unidos”. Atribuyó el error a un posible mal asesoramiento técnico y calificó la situación como “alarmante”.

La defensa de Paz

Paz respondió a través de sus redes sociales, explicando que “en el campo popular, el concepto ‘gringo’ se refiere en líneas generales a los extranjeros”. Reafirmó su compromiso con la renovación política, diciendo que “Bolivia tiene muchas deudas y una de ellas es el derecho a la renovación”.

Un pulso de estilos

Este intercambio deja al descubierto las diferentes estrategias de campaña. Mientras Quiroga intenta posicionarse como el candidato de la experiencia técnica y la claridad económica, Paz apuesta por un discurso más popular.

Antecedentes de una disputa

La polémica surge en medio de la carrera electoral rumbo a la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre de 2025, donde ambos candidatos compiten por el voto ciudadano.

El debate queda sobre la mesa

El cruce subraya la divergencia en el tono y el enfoque de los candidatos respecto a la política económica y el lenguaje político, un elemento que probablemente seguirá siendo tema de discusión durante lo que resta de campaña.

Viceministro Torrico minimiza investigación sobre capo PCC en Bolivia

El viceministro Gustavo Torrico restó importancia a la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz de Sérgio Luiz
El viceministro Gustavo Torrico Archivo / Unitel Digital

Desempleo juvenil en Bolivia afecta a más de 600.000 jóvenes

René Salomón analiza las barreras laborales que enfrentan los jóvenes bolivianos, destacando la falta de experiencia y formación técnica
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Viceministro Torrico niega existencia de cárteles narcos en Bolivia

Autoridades debaten sobre la presencia de grupos narcos en Santa Cruz. Torrico reconoce grupos delictivos pero niega que sean
FOTO ARCHIVO. Varios actos delincuenciales relacionados al 'ajuste de cuentas' se registraron en el departamento cruceño Fuad Landívar / EL DEBER

Diputado Cuéllar retira apoyo a Arce y pide su encarcelamiento

El legislador oficialista Rolando Cuéllar anuncia retiro de respaldo al presidente Luis Arce y solicita arraigo y cárcel por
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alerta naranja por vientos de 90 km/h en Santa Cruz – Senamhi

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz, con medidas preventivas para evitar riesgos
Imagen referencial de ráfagas de viento Información de autor no disponible / EL DEBER

PCC usa Santa Cruz como santuario criminal según viceministro

El viceministro Aguilera confirmó que el Primer Comando Capital opera en Santa Cruz como refugio para sus integrantes, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno de Arce investiga presencia de líder narco brasileño en Bolivia

El presidente Luis Arce ordena investigación para localizar a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras reportes
Luis Arce APG / EL DEBER

Líderes bolivianos celebran derrota electoral de Milei en Buenos Aires

Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez interpretan la victoria peronista en Argentina como un rechazo a las políticas
Andrónico Rodríguez, Luis Arce y Evo Morales cuando eran 'compañeros y hermanos'. APG / EL DEBER

Doble homicidio en Cochabamba: investigan ajuste de cuentas

Dos jóvenes fueron asesinados con 20 disparos en Entre Ríos. La FELCC investiga el crimen como posible ajuste de
Vehículo donde ocurrió el doble homicidio en Entre Ríos Elio Mamani - UNITEL / Canal Rural

442 contenidos falsos en campaña electoral Bolivia 2025

Bolivia Verifica identificó 442 contenidos falsos durante la campaña electoral 2025, donde el 70% se relacionó con el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica