Paz responde a Tuto tras polémica por declaraciones sobre deuda externa
El candidato Rodrigo Paz defendió su uso del término «gringos» y habló de deudas acumuladas. La réplica se produce después de que Jorge Quiroga cuestionara sus cifras y lenguaje sobre la deuda externa. El intercambio ocurre en medio de la campaña para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Un cruce de declaraciones
El desencuentro se originó tras unas polémicas declaraciones de Paz en las que aseguró que Bolivia debía “40 mil millones de dólares” y que viajaría “al norte” para renegociar con “los gringos”. Esto provocó una réplica inmediata de su contrincante, Jorge Quiroga.
La réplica de Quiroga
Quiroga cuestionó duramente tanto las cifras como el lenguaje utilizado, afirmando que “la deuda externa real es de 13.770 millones de dólares, y cero con Estados Unidos”. Atribuyó el error a un posible mal asesoramiento técnico y calificó la situación como “alarmante”.
La defensa de Paz
Paz respondió a través de sus redes sociales, explicando que “en el campo popular, el concepto ‘gringo’ se refiere en líneas generales a los extranjeros”. Reafirmó su compromiso con la renovación política, diciendo que “Bolivia tiene muchas deudas y una de ellas es el derecho a la renovación”.
Un pulso de estilos
Este intercambio deja al descubierto las diferentes estrategias de campaña. Mientras Quiroga intenta posicionarse como el candidato de la experiencia técnica y la claridad económica, Paz apuesta por un discurso más popular.
Antecedentes de una disputa
La polémica surge en medio de la carrera electoral rumbo a la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre de 2025, donde ambos candidatos compiten por el voto ciudadano.
El debate queda sobre la mesa
El cruce subraya la divergencia en el tono y el enfoque de los candidatos respecto a la política económica y el lenguaje político, un elemento que probablemente seguirá siendo tema de discusión durante lo que resta de campaña.