Paz aclara a Tuto que «gringo» se refiere a extranjeros en general
El candidato presidencial Rodrigo Paz respondió a las críticas de Jorge Quiroga sobre sus declaraciones acerca de la deuda externa. La polémica surgió tras unas declaraciones de Paz durante una visita a Warisata, en el departamento de La Paz.
Un cruce de declaraciones
El origen de la disputa se remonta a una visita del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, a la población de Warisata. Allí, Paz afirmó que “nos han dejado una deuda de 40 mil millones de dólares” y anunció que viajaría para negociar con los “gringos”.
La réplica de Tuto Quiroga
El candidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, reaccionó a estas declaraciones. Aseguró que había “quedado anonadado” al escuchar la cifra mencionada por Paz. Cuestionó el “desconocimiento” de su adversario y aclaró que la deuda externa real de Bolivia, a julio de 2025, es de 13.770 millones de dólares y “cero” con Estados Unidos.
La aclaración oficial de Paz
Mediante su cuenta en X, Rodrigo Paz respondió a las críticas. Dirigiéndose a Quiroga, explicó que “tal vez lo que no entiendes es que, en el campo popular, el concepto ‘gringo’ se refiere en líneas generales a los extranjeros”. Añadió que Bolivia tiene muchas deudas, incluyendo “el derecho a la renovación”.
Camino al balotaje
Este cruce se produce en el contexto de la segunda vuelta electoral. Paz y Quiroga se enfrentarán en el balotaje del próximo 19 de octubre, donde se definirá al nuevo presidente de Bolivia.
Un debate sobre cifras y términos
La polémica se centra en la discrepancia sobre el monto de la deuda externa boliviana y el uso coloquial del término «gringo». Mientras un candidato presenta una cifra, el otro la corrige con datos oficiales, evidenciando un debate técnico y semántico en plena campaña.
La definición está en las urnas
El desenlace de esta controversia y la visión sobre el manejo de la deuda externa quedará en manos del electorado boliviano, que deberá decidir entre las propuestas de ambos candidatos en las urnas de octubre.