Maduro moviliza 25.000 militares en fronteras venezolanas

Venezuela despliega 25.000 efectivos militares y medios navales en sus fronteras como respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en aguas cercanas.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas EFE / Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas EFE / Clarín

Maduro moviliza 25.000 militares en fronteras venezolanas

Venezuela despliega tropas y medios navales en respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en aguas cercanas. La medida incluye el refuerzo de la vigilancia en zonas fronterizas y estratégicas del país.

Una respuesta soberana a la presión externa

El presidente Nicolás Maduro ratificó la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El despliegue refuerza operaciones en la frontera con Colombia, denominada ‘Zona Binacional de Paz’, y en la fachada caribeña. Maduro afirmó que el objetivo es «la defensa de la Soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz».

Refuerzo en zonas clave

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, detalló que el refuerzo incluye medios navales, fluviales y drones. Las operaciones se extienden a regiones como la Sierra de Perijá, el norte de la Guajira, Falcón y la fachada oriental Caribeña-Atlántica. Padrino advirtió que «Nadie va a venir a hacer lo que nos corresponde a nosotros».

El cruce de acusaciones por narcotráfico

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, señaló a Estados Unidos como ‘el centro mundial de lavado del narcotráfico’. Afirmó que el 85% de los dividendos de este negocio se queda en el país norteamericano. Rodríguez calificó el despliegue militar estadounidense de «show peligroso» y parte de una farsa para justificar una agresión y un cambio de régimen.

Una tensión con profundas raíces

La movilización se enmarca en una creciente tensión con Estados Unidos, cuya flota patrulla aguas cercanas a Venezuela para combatir el narcotráfico. Fuentes del gobierno de Donald Trump no descartan ataques en territorio venezolano contra instalaciones atribuidas a carteles de la droga. Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo.

La defensa se activa en todos los frentes

La FANB, con 123.000 efectivos, se ve reforzada por 220.000 milicianos movilizados. La situación configura un escenario de alta alerta militar y diplomática, donde Venezuela afirma defender su soberanía frente a lo que percibe como una amenaza externa inminente.

Fiscalía imputa a alcalde Fernández por incumplir sentencia sobre mercado Mutualista

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Fernández por no acatar una sentencia que reconoce a la familia Crapuzzi como
Fuad Landívar

Hija de Brigitte Macron testifica sobre el deterioro de su salud por ciberacoso

Tiphaine Auzière, hija de Brigitte Macron, declaró ante el tribunal de París cómo el ciberacoso y rumores transfóbicos deterioraron
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, en París, a principios de este mes.

Fiscalía boliviana no puede obligar a Luis Arce a prueba de ADN

La Fiscalía de Cochabamba aclara que no puede obligar al presidente Luis Arce a una prueba de ADN, al
El Presidente Luis Arce (i) y Brenda L. (d).

Once muertos al estrellarse una avioneta turística en Kenia

Once personas fallecieron al estrellarse una avioneta en Kwale, Kenia, minutos después de despegar hacia la Reserva Masái Mara.
Los restos de la avioneta siniestrada en el condado de Kwale, Kenia.

Gobierno de Bolivia afirma que no hay incendios forestales activos en el país

El Gobierno de Bolivia confirma la ausencia de incendios forestales activos. La superficie afectada en 2025 es de 300.000
Labores para combatir los incendios forestales.

Sexto feminicidio en Potosí: asesinan a suboficial policial

Una suboficial de la Policía Boliviana fue asesinada por asfixia en Potosí, constituyendo el sexto feminicidio del departamento en
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura realiza controles en juzgados de Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura inició una intervención integral en juzgados de Santa Cruz ante denuncias por retardación de
Imagen sin título

Paz pide ayuda a Bukele para cárceles en Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz solicitó asistencia penitenciaria a Nayib Bukele durante una llamada de felicitación. La cooperación
Imagen sin título

Gestora inicia pago de rentas de octubre el 1 de noviembre

La Gestora Pública de la Seguridad Social iniciará el pago de las rentas de octubre el 1 de noviembre,
Fotografía del frontis de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

Fiscalía confirma 19 fallecidos en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en Corata, Morochata, dejando 19 fallecidos. El conductor, de 23 años, ha sido imputado. La
Imagen sin título

Joven de 18 años detenido por asfixiar a su bebé en Cochabamba

Un hombre de 18 años fue detenido en Tapacarí, Cochabamba, acusado de asfixiar a su hija de tres semanas
Imagen sin título

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo