Maduro moviliza 25.000 militares en fronteras venezolanas

Venezuela despliega 25.000 efectivos militares y medios navales en sus fronteras como respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en aguas cercanas.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas EFE / Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas EFE / Clarín

Maduro moviliza 25.000 militares en fronteras venezolanas

Venezuela despliega tropas y medios navales en respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en aguas cercanas. La medida incluye el refuerzo de la vigilancia en zonas fronterizas y estratégicas del país.

Una respuesta soberana a la presión externa

El presidente Nicolás Maduro ratificó la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El despliegue refuerza operaciones en la frontera con Colombia, denominada ‘Zona Binacional de Paz’, y en la fachada caribeña. Maduro afirmó que el objetivo es «la defensa de la Soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz».

Refuerzo en zonas clave

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, detalló que el refuerzo incluye medios navales, fluviales y drones. Las operaciones se extienden a regiones como la Sierra de Perijá, el norte de la Guajira, Falcón y la fachada oriental Caribeña-Atlántica. Padrino advirtió que «Nadie va a venir a hacer lo que nos corresponde a nosotros».

El cruce de acusaciones por narcotráfico

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, señaló a Estados Unidos como ‘el centro mundial de lavado del narcotráfico’. Afirmó que el 85% de los dividendos de este negocio se queda en el país norteamericano. Rodríguez calificó el despliegue militar estadounidense de «show peligroso» y parte de una farsa para justificar una agresión y un cambio de régimen.

Una tensión con profundas raíces

La movilización se enmarca en una creciente tensión con Estados Unidos, cuya flota patrulla aguas cercanas a Venezuela para combatir el narcotráfico. Fuentes del gobierno de Donald Trump no descartan ataques en territorio venezolano contra instalaciones atribuidas a carteles de la droga. Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo.

La defensa se activa en todos los frentes

La FANB, con 123.000 efectivos, se ve reforzada por 220.000 milicianos movilizados. La situación configura un escenario de alta alerta militar y diplomática, donde Venezuela afirma defender su soberanía frente a lo que percibe como una amenaza externa inminente.

Arce enfrenta denuncia por abandono de mujer embarazada

El presidente boliviano Luis Arce contratará abogados particulares para defenderse de una denuncia por abandono de mujer embarazada presentada
El presidente Luis Arce en rueda de prensa APG / ERBOL, Urgente.bo

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente Evo Morales anuncia que no apoyará a ninguno de los binomios en la segunda vuelta electoral del
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG

Gobierno critica viaje de Tuto Quiroga a Estados Unidos

El oficialismo boliviano critica el viaje del candidato opositor Tuto Quiroga a EE.UU., acusándolo de buscar créditos internacionales, mientras
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DÍA

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)