Líderes bolivianos celebran derrota electoral de Milei en Buenos Aires

Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez interpretan la victoria peronista en Argentina como un rechazo a las políticas liberales de Javier Milei y una reafirmación del Estado benefactor.
El Deber
Andrónico Rodríguez, Luis Arce y Evo Morales cuando eran 'compañeros y hermanos'. APG / EL DEBER
Andrónico Rodríguez, Luis Arce y Evo Morales cuando eran 'compañeros y hermanos'. APG / EL DEBER

Líderes bolivianos celebran la derrota electoral de Milei en Buenos Aires

El peronismo obtuvo una victoria rotunda en las elecciones legislativas. Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez interpretan el resultado como un rechazo popular a las políticas liberales. El presidente argentino, Javier Milei, reconoció públicamente el revés.

Un mensaje claro desde Argentina

El presidente Luis Arce afirmó que la victoria es «un claro rechazo a las políticas liberales» y una reafirmación de un modelo que prioriza «el bienestar colectivo, la soberanía y la defensa de los derechos humanos». Consideró que es un triunfo contra la privatización, la desigualdad social y las «recetas de ajuste neoliberal».

Voces de apoyo desde Bolivia

El expresidente Evo Morales declaró que «los pueblos ponen freno a la crueldad de gobiernos que sacrifican los derechos sociales para obedecer al imperio». Por su parte, Andrónico Rodríguez, titular del Senado, subrayó que «el pueblo no tolera el ajuste permanente que golpea a los sectores populares».

El contexto de la pugna ideológica

El texto presenta el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires como un enfrentamiento entre dos modelos: el progresismo que defiende un Estado benefactor y las políticas liberales que, según los líderes bolivianos, buscan desmantelarlo. Esta pugna se enmarca en la dinámica política latinoamericana.

Un reconocimiento del revés

La repercusión inmediata fue el reconocimiento de la derrota por parte del principal afectado, el presidente Javier Milei, quien aceptó el veredicto de las urnas. Este resultado es interpretado por los gobernantes bolivianos como una señal del rumbo que los pueblos de la región prefieren seguir.

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y atada a un árbol en la comunidad San Jorge de Pando. Los
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín. Incautaron vehículos, armas, droga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre muere tras golpe en pelea en Villa Ingenio, El Alto

Un hombre falleció tras recibir un golpe en la cabeza durante una pelea en Villa Ingenio, El Alto. El
Lugar de los hechos en Villa Ingenio, El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos personas fallecidas y atadas a árboles en Pando

La Policía halló dos cuerpos en estado de descomposición atados a árboles en la comunidad Villa Rojas de Pando.
La morgue del Hospital Roberto Galindo de Cobija Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol Bolivia conocía alerta roja contra jefe del PCC desde julio

Interpol Bolivia confirmó que conocía la alerta roja contra Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, desde julio,
Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', uno de los capos del PCC Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Mujer muere tras caer a barranco tras discusión con pareja en La Paz

Una mujer de 30 años fue hallada sin vida en el barranco del sector Faro Murillo. La Policía investiga
Foto referencial del lugar del incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bajas temperaturas y granizadas dañan cultivos en Potosí y Chuquisaca

Al menos ocho comunidades agrícolas afectadas por nevadas y granizadas en Potosí y Chuquisaca. Autoridades evalúan daños en cultivos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Juez suspende audiencia de Arturo Murillo por caso gases

La audiencia del exministro Arturo Murillo por el caso gases de Ecuador fue suspendida nuevamente y reprogramada para el
Arturo Murillo, a su llegada a Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejal Garzón anuncia toma de oficinas en Concejo cruceño

La concejala Gabriela Garzón de UCS anuncia la toma de posesión de la presidencia y secretaría del Concejo Municipal
Concejales Miguel Fernández y Gabriela Garzón en sesión previa al conflicto Fuad Landívar / EL DEBER

Libre cuestiona al BCB sobre reservas de oro disponibles

Ramiro Cavero de Alianza Libre exige transparencia al Banco Central de Bolivia sobre las toneladas de oro de libre
Imagen ilustrativa de reservas de oro Información de autor no disponible / EL DEBER

Umopar incinera 18 toneladas de marihuana en Yapacaní

Efectivos de la Umopar erradicaron e incineraron 18 toneladas de plantas de marihuana en la comunidad de San Isidro,
Plantación de marihuana en Yapacaní durante el operativo de erradicación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y amarrada a un árbol en una propiedad rural de la comunidad San
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER