Líderes bolivianos celebran la derrota electoral de Milei en Buenos Aires
El peronismo obtuvo una victoria rotunda en las elecciones legislativas. Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez interpretan el resultado como un rechazo popular a las políticas liberales. El presidente argentino, Javier Milei, reconoció públicamente el revés.
Un mensaje claro desde Argentina
El presidente Luis Arce afirmó que la victoria es «un claro rechazo a las políticas liberales» y una reafirmación de un modelo que prioriza «el bienestar colectivo, la soberanía y la defensa de los derechos humanos». Consideró que es un triunfo contra la privatización, la desigualdad social y las «recetas de ajuste neoliberal».
Voces de apoyo desde Bolivia
El expresidente Evo Morales declaró que «los pueblos ponen freno a la crueldad de gobiernos que sacrifican los derechos sociales para obedecer al imperio». Por su parte, Andrónico Rodríguez, titular del Senado, subrayó que «el pueblo no tolera el ajuste permanente que golpea a los sectores populares».
El contexto de la pugna ideológica
El texto presenta el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires como un enfrentamiento entre dos modelos: el progresismo que defiende un Estado benefactor y las políticas liberales que, según los líderes bolivianos, buscan desmantelarlo. Esta pugna se enmarca en la dinámica política latinoamericana.
Un reconocimiento del revés
La repercusión inmediata fue el reconocimiento de la derrota por parte del principal afectado, el presidente Javier Milei, quien aceptó el veredicto de las urnas. Este resultado es interpretado por los gobernantes bolivianos como una señal del rumbo que los pueblos de la región prefieren seguir.