Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles y coordina con candidatos al balotaje para una transición ordenada.
Opinión Bolivia
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro. La cartera de Estado coordina con los candidatos al balotaje para una transición ordenada. Se atribuyen las filas a prácticas de acopio por incertidumbre política.

Un plan para asegurar el suministro

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, reiteró que el Gobierno nacional trabaja para garantizar la continuidad del abastecimiento de combustibles. Afirmó que se coordina con los candidatos que participarán en el balotaje, con el fin de facilitar una transición ordenada. El Comité de Producción y Demanda (PRODE) evalúa mensualmente el abastecimiento en función de la producción y la demanda.

La situación por tipos de combustible

Con relación al diésel, Gallardo reconoció que persisten filas en algunos puntos, especialmente en Cochabamba, debido a prácticas de acopio motivadas por la incertidumbre política. Respecto a la gasolina, explicó que en la mayoría de los departamentos la distribución ya es normal. No obstante, advirtió que el acopio a través de la recarga repetitiva de vehículos genera distorsiones en la distribución.

Un esfuerzo de transparencia

Gallardo remarcó que la transición es «100% abierta, transparente y productiva» y que las reuniones con sectores buscan establecer mecanismos de coordinación para frenar el agio y el acopio. «Cualquiera sea el candidato que gane el balotaje, también tendrá la intención de transmitir certidumbre», dijo el Ministro.

Planificación en tiempos de cambio

El Gobierno se prepara para una transición de administración tras el balotaje. La planificación del abastecimiento se realiza anualmente a través del Programa Operativo Anual (POA) y es revisada mensualmente por el PRODE. El Ejecutivo se ha comprometido a transferir a la nueva administración los insumos y estrategias necesarios para garantizar el suministro a corto y mediano plazo.

Hacia un suministro estable

El éxito del abastecimiento continuo de combustibles dependerá de la efectiva coordinación entre el gobierno saliente y el entrante. La cartera de Hidrocarburos confía en que los mecanismos de planificación y la voluntad de transición transmitirán la certidumbre necesaria para disuadir las prácticas de acopio y normalizar por completo la distribución.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.