Gobierno de Arce investiga presencia de líder narco brasileño en Bolivia
El presidente instruye una investigación para localizar a Sergio Luiz de Freitas Filho. La medida se produce tras un reporte que sitúa al narcotraficante en Santa Cruz. Arce reiteró que en el país no hay cárteles, sino «emisarios».
Un mandato presidencial para la investigación
El presidente Luis Arce se refirió este lunes a la revelación hecha por la red O Globo de Brasil. Instruyó al ministro de Gobierno, Roberto Ríos, que realice «todas las investigaciones al respeto» para poder esclarecer el caso y dar con el paradero del buscado, quien es identificado como líder de la organización Primer Comando Capital (PCC).
La postura oficial sobre el narcotráfico
Arce fue enfático al reiterar la posición de su gobierno. «No hay presencia de cárteles aquí en nuestro país», afirmó, añadiendo que «se trata de emisarios que están, que vienen permanentemente promocionando el negocio en nuestro país». Sostuvo que no existe evidencia de que haya habido cárteles en Bolivia.
El objetivo de la búsqueda
Bolivia está tras las pistas de Sergio Luiz de Freitas Filho, uno de los narcotraficantes más buscados de Brasil. El individuo es conocido por los apodos de “Mijão”, “Xixi” o “2X” y la investigación busca determinar su paradero en Santa Cruz.
Un contexto de revelaciones internacionales
La investigación ordenada por el Gobierno boliviano se produce específicamente después de que la red O Globo del Brasil revelara que el líder de la organización Primer Comando Capital (PCC) se encontraría en Santa Cruz.
La investigación sigue su curso
El esclarecimiento del caso y la localización del narcotraficante brasileño dependen ahora de la investigación instruida por el presidente Arce al Ministerio de Gobierno. El desarrollo de estos hechos determinará el alcance de la presencia de estos emisarios en el país.