Exministro Murillo enfrenta segunda detención preventiva por caso catering
Un juzgado de La Paz decretó su ingreso a la cárcel de San Pedro. La medida se suma a su reclusión por el caso «gases Brasil». El exfuncionario enfrenta 15 procesos en Bolivia, según la Fiscalía General del Estado.
Una maraña de procesos judiciales
La detención preventiva fue dictada por el Juzgado 12 de Instrucción en lo Penal Cautelar de La Paz. La Fiscalía demostró que existen riesgos procesales en este caso, donde Murillo está sindicado por los delitos de tráfico de influencias e incumplimiento de deberes.
La investigación por el catering
El caso investiga presuntas irregularidades en la firma del contrato de servicios de alimentación para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN).
Audiencias simultáneas
Murillo, quien ya se encontraba recluido en San Pedro desde el viernes por el caso «gases Brasil», enfrenta este lunes una nueva audiencia cautelar de forma virtual por el caso «gases Ecuador». Este último indaga el traslado de gases lacrimógenos desde Ecuador como «préstamo» durante la crisis de 2019.
Un pasado que lo persigue
El exministro de Gobierno fue una figura clave durante el Gobierno de transición posterior a la crisis de 2019. Su situación legal se complicó tras cumplir una condena en Estados Unidos por soborno y lavado de dinero, un caso que está vinculado al proceso de «gases Brasil» en Bolivia.
El camino judicial continúa
La acumulación de procesos y audiencias indica que la situación legal de Arturo Murillo está lejos de resolverse. El desarrollo de estos casos judiciales definirá el alcance de las imputaciones en su contra según la justicia boliviana.