Evo Morales no promoverá voto nulo ni apoyará candidatos

El expresidente boliviano Evo Morales desmiente acuerdos con la oposición y anuncia que no promoverá el voto nulo ni apoyará a ningún candidato en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
El Deber
El expresidente Evo Morales Información de autor no disponible / Agencia EFE
El expresidente Evo Morales Información de autor no disponible / Agencia EFE

Evo Morales no promoverá el voto nulo ni apoyará a candidatos

El expresidente desmiente acuerdos con la oposición para la segunda vuelta. Anunció su postura desde su bastión, donde se encuentra protegido por sus seguidores. La decisión se produce tras una primera vuelta donde el voto nulo superó el 19%.

Una postura definida desde la radio

El expresidente Evo Morales aseguró que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta del 19 de octubre. Además, afirmó que tampoco apoyará a ninguno de los dos candidatos opositores, Rodrigo Paz o Jorge ‘Tuto’ Quiroga. Declaró desde la Radio Kawsachun Coca que es «falso, totalmente falso» que tenga acuerdos con partidos de derecha, insistiendo en que actúan por «principios y valores».

El contexto de la primera vuelta

Morales promovió el voto nulo en la primera vuelta del 17 de agosto, argumentando que «ningún candidato representaba al pueblo boliviano». Esta opción alcanzó un significativo 19,78 % de los votos. La victoria fue para Rodrigo Paz (PDC) con el 32,06 %, seguido por Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) con el 26,70 %, lo que obliga a una segunda vuelta por primera vez en la historia democrática boliviana.

La situación personal de Morales

El expresidente no pudo participar en los comicios y su campaña se vio limitada a su bastión. Esto se debe a una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas y a que no pudo participar al no tener un partido político y por un fallo constitucional que impide su reelección.

El fin de una era política

El partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó durante casi 20 años, obtuvo solo un 3,17 % de los votos. Esto marca el final de su etapa en el poder, en medio de una fuerte división oficialista protagonizada por el distanciamiento de Morales con el presidente Luis Arce desde finales de 2021. El partido se salvó por poco de perder su personería jurídica, que exige un mínimo del 3% de los votos.

Un ciclo electoral sin precedentes

Bolivia vive un proceso electoral histórico tras casi dos décadas de gobiernos del MAS. La descalificación del partido que pretendía avalar la candidatura de Morales y el bajo rendimiento de su agrupación tradicional fracturaron el oficialismo. Esto condujo a una primera vuelta sin un claro ganador y a la necesidad de una segunda votación presidencial.

El escenario queda definido para octubre

La no intervención de Morales elimina un factor de incertidumbre para la segunda vuelta. Los votantes se enfrentarán a una elección entre dos candidatos opositores sin la influencia directa del expresidente, cuyo movimiento quedó fuera de la contienda electoral.

Cuba incorpora desconexión digital y teletrabajo en nuevo Código Laboral

El anteproyecto del Código del Trabajo cubano introduce novedades como la desconexión digital y teletrabajo, pero excluye el derecho
Grupo de personas seleccionando frutas en un mercado en La Habana EFE / Agencia EFE

Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

Arce responde a denuncia de paternidad no notificada

El presidente Luis Arce afirma no haber recibido notificación oficial sobre la denuncia de paternidad interpuesta por una expareja
El presidente Luis Arce sostuvo un breve contacto con periodistas en La Paz APG / Correo del Sur

Netanyahu ordena evacuación de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí insta a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar ante una inminente ofensiva terrestre,
Benjamin Netanyahu visita el lugar del tiroteo en Jerusalén EFE / Clarín

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO

Manfred Reyes Villa retoma Alcaldía de Cochabamba y evalúa Gobernación

El alcalde Manfred Reyes Villa retomó sus funciones municipales tras la campaña electoral y descartó buscar reelección, aunque evalúa
Manfred Reyes Villa retomó sus funciones en la Alcaldía de Cochabamba Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Manfred Reyes Villa retoma Alcaldía de Cochabamba y analiza Gobernación

El alcalde de Cochabamba retorna a sus funciones tras su ausencia por la campaña electoral y evalúa una posible
Reyes Villa en contacto con los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma participación de cuatro candidatos en encuentro de Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral confirma la asistencia de los cuatro candidatos presidenciales a un encuentro donde asumirán compromisos para
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d) Información de autor no disponible / DTV

Trump intenta despedir a gobernadora de la Reserva Federal

El presidente Trump intenta despedir a la gobernadora Lisa Cook de la FED, desatando una batalla constitucional sobre la
Reproducción en internet de la imagen del artículo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo alerta sobre riesgo en acceso a alimentos por precios

Informe de la Defensoría del Pueblo revela incremento del 65% en precios de alimentos básicos y cuestiona el rol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)