España prohíbe venta de armas y tránsito de combustible a Israel

El gobierno español anuncia nueve medidas contra Israel por la ofensiva en Gaza, incluyendo prohibición de venta de armas y tránsito de barcos con combustible.
Clarín
Pedro Sánchez durante su anuncio en el Palacio de la Moncloa EFE / Clarín
Pedro Sánchez durante su anuncio en el Palacio de la Moncloa EFE / Clarín

España prohíbe venta de armas y tránsito de barcos con combustible a Israel

El gobierno español anuncia nueve medidas contra Israel por la ofensiva en Gaza. Israel acusa a España de «antisemita» y prohíbe la entrada a dos ministras. Madrid rechaza las acusaciones y convoca a su embajadora en Tel Aviv para consultas.

Un anuncio cargado de consecuencias

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó la situación en Gaza como «uno de los episodios más infames del siglo XXI» y anunció la puesta en marcha «de forma inmediata nueve acciones adicionales para detener el genocidio en Gaza». La respuesta israelí fue inmediata, acusando al gobierno español de liderar «una línea hostil anti-israelí, con una retórica desenfrenada y llena de odio».

Las medidas concretas

Entre las medidas anunciadas se encuentran la prohibición de la compra y venta de armas a Israel y «la prohibición del tránsito, por parte puertos españoles, a todos los barcos que transportan combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes». España también cerrará su espacio aéreo a aviones que trasladen material defensivo a Israel y negará el ingreso a personas acusadas de participar directamente en el genocidio.

La réplica israelí

Israel, además de sus acusaciones, prohíbe la entrada a su país a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego. El canciller israelí, Gideon Saar, recordó «los crímenes de la Inquisición» y la expulsión de los judíos de España en el siglo XV.

Un conflicto de larga data

El gobierno español reconoció el Estado de Palestina el año pasado, junto a Irlanda y Noruega. Sánchez recordó el derecho de Israel a existir y a garantizar su seguridad, pero hizo una salvedad: «una cosa es proteger tu país (…) y otra muy distinta, bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes», enumerando las devastadoras cifras de la guerra.

Un paso firme en la escena internacional

España, como miembro de la UE, aplica de forma soberana una serie de sanciones unilaterales contra Israel, marcando una postura firme en el conflicto. La repercusión inmediata ha sido una grave crisis diplomática entre ambos países, con acusaciones de antisemitismo por un lado y la defensa de los derechos humanos por el otro.

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital

PDC confirma asistencia a reunión del TSE para segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano confirma su participación en la reunión convocada por el TSE para garantizar una campaña electoral
Imagen referencial de la noticia electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP