Defensa de Arturo Murillo impugna sentencias y denuncia situación carcelaria

El abogado de Arturo Murillo impugnará las sentencias condenatorias por considerarlas inconstitucionales al ser emitidas en rebeldía, mientras denuncia su situación carcelaria en San Pedro.
El Deber
Arturo Murillo está en San Pedro desde el sábado 6 de septiembre Información de autor no disponible / EL DEBER
Arturo Murillo está en San Pedro desde el sábado 6 de septiembre Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa de Murillo impugnará sentencias y denuncia su situación carcelaria

El abogado del exministro afirma que las condenas «no tienen valor alguno» por ser en rebeldía. Murillo cumple detención preventiva en San Pedro desde el 6 de septiembre. Su defensa confirmó que apelará las dos sentencias condenatorias en su contra.

Un proceso judicial cuestionado

La defensa legal del exministro Arturo Murillo, a cargo del jurista Jaime Tapia, declaró que las dos sentencias condenatorias contra su cliente «no tienen ningún valor alguno por el procedimiento del cual han emergido». Tapia fundamenta su argumento en que Murillo fue juzgado en rebeldía, una condición que califica de «totalmente inconstitucional».

Estado de las apelaciones

El abogado confirmó que «están impugnadas o apeladas» y, por lo tanto, no se encuentran ejecutoriadas. En el caso ‘Gases Brasil’, un juez consideró que la sentencia era «casi inapelable», pero la defensa desconfía de la gestión realizada por la defensa pública asignada anteriormente.

Preocupaciones por el desarrollo procesal

Murillo se encuentra en la cárcel de San Pedro de La Paz desde su deportación de Estados Unidos el 4 de septiembre. Su abogado expresó preocupación porque «los jueces que atienden los procesos vayan agravando la situación jurídica» de su cliente. Tapia teme que esto se base en «abstracciones que la ley las prohíbe».

Audiencias y condiciones de detención

Una audiencia por el caso ‘Gases Ecuador’, suspendida el domingo, fue reprogramada para realizarse de manera virtual. Sin embargo, su defensa no espera un cambio favorable, alegando que la «situación precaria» de Murillo en cuanto a domicilio y trabajo se mantiene.

Un regreso forzoso a una compleja situación legal

Arturo Murillo retornó a Bolivia deportado por Estados Unidos, donde enfrentaba procesos de extradición. La Fiscalía General del Estado informó que el exministro tiene 15 procesos penales activos en el país, lo que configura un escenario legal extenso y complejo desde su salida del gobierno.

El futuro inmediato se decide en los tribunales

La situación jurídica de Murillo dependerá del resultado de las apelaciones presentadas y del desarrollo de las audiencias pendientes. Su permanencia en prisión preventiva y la validez de las condenas quedarán sujetas a la decisión de la justicia boliviana.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título