Defensa de Arturo Murillo impugna sentencias y denuncia situación carcelaria

El abogado de Arturo Murillo impugnará las sentencias condenatorias por considerarlas inconstitucionales al ser emitidas en rebeldía, mientras denuncia su situación carcelaria en San Pedro.
El Deber
Arturo Murillo está en San Pedro desde el sábado 6 de septiembre Información de autor no disponible / EL DEBER
Arturo Murillo está en San Pedro desde el sábado 6 de septiembre Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa de Murillo impugnará sentencias y denuncia su situación carcelaria

El abogado del exministro afirma que las condenas «no tienen valor alguno» por ser en rebeldía. Murillo cumple detención preventiva en San Pedro desde el 6 de septiembre. Su defensa confirmó que apelará las dos sentencias condenatorias en su contra.

Un proceso judicial cuestionado

La defensa legal del exministro Arturo Murillo, a cargo del jurista Jaime Tapia, declaró que las dos sentencias condenatorias contra su cliente «no tienen ningún valor alguno por el procedimiento del cual han emergido». Tapia fundamenta su argumento en que Murillo fue juzgado en rebeldía, una condición que califica de «totalmente inconstitucional».

Estado de las apelaciones

El abogado confirmó que «están impugnadas o apeladas» y, por lo tanto, no se encuentran ejecutoriadas. En el caso ‘Gases Brasil’, un juez consideró que la sentencia era «casi inapelable», pero la defensa desconfía de la gestión realizada por la defensa pública asignada anteriormente.

Preocupaciones por el desarrollo procesal

Murillo se encuentra en la cárcel de San Pedro de La Paz desde su deportación de Estados Unidos el 4 de septiembre. Su abogado expresó preocupación porque «los jueces que atienden los procesos vayan agravando la situación jurídica» de su cliente. Tapia teme que esto se base en «abstracciones que la ley las prohíbe».

Audiencias y condiciones de detención

Una audiencia por el caso ‘Gases Ecuador’, suspendida el domingo, fue reprogramada para realizarse de manera virtual. Sin embargo, su defensa no espera un cambio favorable, alegando que la «situación precaria» de Murillo en cuanto a domicilio y trabajo se mantiene.

Un regreso forzoso a una compleja situación legal

Arturo Murillo retornó a Bolivia deportado por Estados Unidos, donde enfrentaba procesos de extradición. La Fiscalía General del Estado informó que el exministro tiene 15 procesos penales activos en el país, lo que configura un escenario legal extenso y complejo desde su salida del gobierno.

El futuro inmediato se decide en los tribunales

La situación jurídica de Murillo dependerá del resultado de las apelaciones presentadas y del desarrollo de las audiencias pendientes. Su permanencia en prisión preventiva y la validez de las condenas quedarán sujetas a la decisión de la justicia boliviana.

Exministro Murillo enfrenta segunda detención por caso catering

Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presuntas irregularidades en contrato de alimentación para la FELCN, sumándose a
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a su arribo a Santa Cruz Min. Gobierno / Unitel Digital

Viceministro Torrico minimiza investigación sobre capo PCC en Bolivia

El viceministro Gustavo Torrico restó importancia a la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz de Sérgio Luiz
El viceministro Gustavo Torrico Archivo / Unitel Digital

Desempleo juvenil en Bolivia afecta a más de 600.000 jóvenes

René Salomón analiza las barreras laborales que enfrentan los jóvenes bolivianos, destacando la falta de experiencia y formación técnica
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Viceministro Torrico niega existencia de cárteles narcos en Bolivia

Autoridades debaten sobre la presencia de grupos narcos en Santa Cruz. Torrico reconoce grupos delictivos pero niega que sean
FOTO ARCHIVO. Varios actos delincuenciales relacionados al 'ajuste de cuentas' se registraron en el departamento cruceño Fuad Landívar / EL DEBER

Diputado Cuéllar retira apoyo a Arce y pide su encarcelamiento

El legislador oficialista Rolando Cuéllar anuncia retiro de respaldo al presidente Luis Arce y solicita arraigo y cárcel por
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alerta naranja por vientos de 90 km/h en Santa Cruz – Senamhi

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz, con medidas preventivas para evitar riesgos
Imagen referencial de ráfagas de viento Información de autor no disponible / EL DEBER

PCC usa Santa Cruz como santuario criminal según viceministro

El viceministro Aguilera confirmó que el Primer Comando Capital opera en Santa Cruz como refugio para sus integrantes, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno de Arce investiga presencia de líder narco brasileño en Bolivia

El presidente Luis Arce ordena investigación para localizar a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras reportes
Luis Arce APG / EL DEBER

Líderes bolivianos celebran derrota electoral de Milei en Buenos Aires

Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez interpretan la victoria peronista en Argentina como un rechazo a las políticas
Andrónico Rodríguez, Luis Arce y Evo Morales cuando eran 'compañeros y hermanos'. APG / EL DEBER

Doble homicidio en Cochabamba: investigan ajuste de cuentas

Dos jóvenes fueron asesinados con 20 disparos en Entre Ríos. La FELCC investiga el crimen como posible ajuste de
Vehículo donde ocurrió el doble homicidio en Entre Ríos Elio Mamani - UNITEL / Canal Rural