Defensa de Murillo impugnará sentencias y denuncia su situación carcelaria
El abogado del exministro afirma que las condenas «no tienen valor alguno» por ser en rebeldía. Murillo cumple detención preventiva en San Pedro desde el 6 de septiembre. Su defensa confirmó que apelará las dos sentencias condenatorias en su contra.
Un proceso judicial cuestionado
La defensa legal del exministro Arturo Murillo, a cargo del jurista Jaime Tapia, declaró que las dos sentencias condenatorias contra su cliente «no tienen ningún valor alguno por el procedimiento del cual han emergido». Tapia fundamenta su argumento en que Murillo fue juzgado en rebeldía, una condición que califica de «totalmente inconstitucional».
Estado de las apelaciones
El abogado confirmó que «están impugnadas o apeladas» y, por lo tanto, no se encuentran ejecutoriadas. En el caso ‘Gases Brasil’, un juez consideró que la sentencia era «casi inapelable», pero la defensa desconfía de la gestión realizada por la defensa pública asignada anteriormente.
Preocupaciones por el desarrollo procesal
Murillo se encuentra en la cárcel de San Pedro de La Paz desde su deportación de Estados Unidos el 4 de septiembre. Su abogado expresó preocupación porque «los jueces que atienden los procesos vayan agravando la situación jurídica» de su cliente. Tapia teme que esto se base en «abstracciones que la ley las prohíbe».
Audiencias y condiciones de detención
Una audiencia por el caso ‘Gases Ecuador’, suspendida el domingo, fue reprogramada para realizarse de manera virtual. Sin embargo, su defensa no espera un cambio favorable, alegando que la «situación precaria» de Murillo en cuanto a domicilio y trabajo se mantiene.
Un regreso forzoso a una compleja situación legal
Arturo Murillo retornó a Bolivia deportado por Estados Unidos, donde enfrentaba procesos de extradición. La Fiscalía General del Estado informó que el exministro tiene 15 procesos penales activos en el país, lo que configura un escenario legal extenso y complejo desde su salida del gobierno.
El futuro inmediato se decide en los tribunales
La situación jurídica de Murillo dependerá del resultado de las apelaciones presentadas y del desarrollo de las audiencias pendientes. Su permanencia en prisión preventiva y la validez de las condenas quedarán sujetas a la decisión de la justicia boliviana.