Crisis económica y moción de censura en Francia

Francia enfrenta una severa crisis económica con cierre masivo de restaurantes, alta deuda pública y votación de moción de censura contra el primer ministro François Bayrou.
Clarín
Al menos ocho restaurantes cierran por semana en Francia MIGUEL MEDINA / AFP / Clarín
Al menos ocho restaurantes cierran por semana en Francia MIGUEL MEDINA / AFP / Clarín

Francia vota moción de censura contra su primer ministro en crisis

Al menos ocho restaurantes cierran semanalmente en un país sumido en una severa crisis económica. La Asamblea Nacional vota este lunes la destitución del primer ministro François Bayrou.

Un país al borde del abismo

Francia atraviesa una economía sombría, con una sociedad que se ha quedado sin ahorros y un altísimo costo de vida que está cambiando su estilo de vida. El probable cambio de gobierno se produce en un contexto de miedo a la violencia e incertidumbre ante la convocatoria de un paro nacional.

El ocaso del arte de vivir

El ritual de la cena familiar está desapareciendo. Un sondeo revela que el 25% de las familias pasa menos de media hora en la mesa. Medios como BFMTV han declarado: «La cena familiar: un ritual en vías de desaparición».

Restaurantes y comercios en crisis

Los establecimientos cierran masivamente. Thomas, dueño de un café, describe que «el ambiente es sombrío». Juan, propietario de un restaurante, revela: «Cierran 55 restaurantes al mes» y «Trabajo solo para pagar los impuestos y los empleados».

Una economía al límite

La deuda pública equivale al 114% del PIB y el país tiene el mayor déficit de la eurozona, equivalente al 5,8% de su producción anual. El primer ministro Bayrou advirtió: «Francia se encamina hacia una catástrofe al estilo de la ex primera ministra británica Liz Truss».

El fantasma de la crisis de deuda

Francia paga intereses superiores a los de Grecia. Fitch, la agencia de calificación crediticia, podría rebajar la solvencia del país. El crecimiento anual podría no alcanzar el 0,7% previsto. El desempleo se sitúa en el 7,5% y sigue aumentando.

De la prosperidad a la productividad en crisis

Francia, que antes menospreciaba las crisis de Grecia e Italia, es ahora señalada como vulnerable. Durante años se benefició de un fuerte crecimiento de la productividad, pero el crecimiento de la producción por hora ha caído muy por debajo del de otros países, lo que genera una menor recaudación fiscal y un déficit mayor.

Un futuro incierto para los franceses

La clase media huye de París incapaz de pagar alquileres o conseguir créditos. El país se enfrenta a la posibilidad de un colapso del mercado. La eficacia de cualquier plan futuro para equilibrar las cuentas dependerá de imponer medidas de austeridad a una nación inquieta y en estado de negación.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo