Crisis económica y moción de censura en Francia

Francia enfrenta una severa crisis económica con cierre masivo de restaurantes, alta deuda pública y votación de moción de censura contra el primer ministro François Bayrou.
Clarín
Al menos ocho restaurantes cierran por semana en Francia MIGUEL MEDINA / AFP / Clarín
Al menos ocho restaurantes cierran por semana en Francia MIGUEL MEDINA / AFP / Clarín

Francia vota moción de censura contra su primer ministro en crisis

Al menos ocho restaurantes cierran semanalmente en un país sumido en una severa crisis económica. La Asamblea Nacional vota este lunes la destitución del primer ministro François Bayrou.

Un país al borde del abismo

Francia atraviesa una economía sombría, con una sociedad que se ha quedado sin ahorros y un altísimo costo de vida que está cambiando su estilo de vida. El probable cambio de gobierno se produce en un contexto de miedo a la violencia e incertidumbre ante la convocatoria de un paro nacional.

El ocaso del arte de vivir

El ritual de la cena familiar está desapareciendo. Un sondeo revela que el 25% de las familias pasa menos de media hora en la mesa. Medios como BFMTV han declarado: «La cena familiar: un ritual en vías de desaparición».

Restaurantes y comercios en crisis

Los establecimientos cierran masivamente. Thomas, dueño de un café, describe que «el ambiente es sombrío». Juan, propietario de un restaurante, revela: «Cierran 55 restaurantes al mes» y «Trabajo solo para pagar los impuestos y los empleados».

Una economía al límite

La deuda pública equivale al 114% del PIB y el país tiene el mayor déficit de la eurozona, equivalente al 5,8% de su producción anual. El primer ministro Bayrou advirtió: «Francia se encamina hacia una catástrofe al estilo de la ex primera ministra británica Liz Truss».

El fantasma de la crisis de deuda

Francia paga intereses superiores a los de Grecia. Fitch, la agencia de calificación crediticia, podría rebajar la solvencia del país. El crecimiento anual podría no alcanzar el 0,7% previsto. El desempleo se sitúa en el 7,5% y sigue aumentando.

De la prosperidad a la productividad en crisis

Francia, que antes menospreciaba las crisis de Grecia e Italia, es ahora señalada como vulnerable. Durante años se benefició de un fuerte crecimiento de la productividad, pero el crecimiento de la producción por hora ha caído muy por debajo del de otros países, lo que genera una menor recaudación fiscal y un déficit mayor.

Un futuro incierto para los franceses

La clase media huye de París incapaz de pagar alquileres o conseguir créditos. El país se enfrenta a la posibilidad de un colapso del mercado. La eficacia de cualquier plan futuro para equilibrar las cuentas dependerá de imponer medidas de austeridad a una nación inquieta y en estado de negación.

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP

Cuba incorpora desconexión digital y teletrabajo en nuevo Código Laboral

El anteproyecto del Código del Trabajo cubano introduce novedades como la desconexión digital y teletrabajo, pero excluye el derecho
Grupo de personas seleccionando frutas en un mercado en La Habana EFE / Agencia EFE

Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

Arce responde a denuncia de paternidad no notificada

El presidente Luis Arce afirma no haber recibido notificación oficial sobre la denuncia de paternidad interpuesta por una expareja
El presidente Luis Arce sostuvo un breve contacto con periodistas en La Paz APG / Correo del Sur

Netanyahu ordena evacuación de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí insta a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar ante una inminente ofensiva terrestre,
Benjamin Netanyahu visita el lugar del tiroteo en Jerusalén EFE / Clarín

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO