Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120 días y escasez de dólares que amenazan 2 millones de empleos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

La Cámara de la Construcción se declara en emergencia por crisis sin precedentes

El sector alerta sobre un incremento incontrolable de precios y demoras de pago superiores a 120 días. La situación, causada por múltiples factores, amenaza la viabilidad de las empresas y pone en riesgo más de dos millones de empleos en todo el país.

Una tormenta perfecta para el sector

La Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) se declaró este lunes en estado de emergencia. Su presidente, Raúl Solares, afirmó que la industria atraviesa una de las “crisis sin precedentes” de los últimos tiempos. Una combinación de factores como el alza de precios, la escasez de dólares y combustibles, y las demoras en los pagos por parte del Estado amenazan la viabilidad de las empresas y proyectos estratégicos nacionales.

Los motores de la crisis

Solares señaló un incremento “incontrolable” e “insostenible” en los precios de materiales, insumos y maquinaria. Los materiales de importación han visto sus costos elevados en más de un 100%, mientras que los nacionales se incrementaron en más del 50%. Además, el sector enfrenta una escasez de dólares para importar y falta de combustible, factores que afectan de manera determinante su dinámica.

El problema de la liquidez

Uno de los problemas centrales es la demora en los pagos por parte de las entidades públicas. Solares sostuvo que “el incumplimiento de pagos se ha dado a nivel nacional” en todas las entidades, incluyendo gobierno central, subgobiernos, municipios y gobernaciones, con retrasos que superan los 120 días. Esto genera una grave iliquidez en las empresas, agravada por lo que califican como un tratamiento impositivo injusto.

Un pilar económico bajo presión

El sector de la construcción en Bolivia está compuesto por más de 10.000 empresas distribuidas en los nueve departamentos. Es una pieza clave para el desarrollo económico y social del país, siendo responsable de generar más de 2 millones de empleos, entre directos e indirectos, lo que subraya la enorme repercusión que esta crisis tiene para el ciudadano común.

Un sector acostumbrado a crecer

La construcción ha sido históricamente un motor de la economía boliviana, impulsando no solo el desarrollo de infraestructura sino también generando una gran cantidad de puestos de trabajo. La actual crisis multifactorial representa un desafío sin precedentes para esta industria vital.

El futuro de la obra depende de soluciones urgentes

La declaratoria de emergencia de la CABOCO evidencia la profundidad de una crisis que pone en riesgo la continuidad de proyectos y la estabilidad laboral de millones de personas. La resolución de estos problemas dependerá de abordar con urgencia los factores señalados, como el flujo de pagos y el acceso a divisas e insumos.

Lachlan Murdoch asume control único del imperio mediático familiar

Acuerdo de sucesión de 3.300 millones de dólares consolida a Lachlan Murdoch como único líder de Fox News, Wall
Lachlan Murdoch asegura el control de Fox News: lo que significa el acuerdo de sucesión para medios y política Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Adolescente sufre fracturas tras caída de 200 metros en La Paz

Joven de 16 años con diagnóstico reservado tras caer por barranco en Pampahasi mientras consumía alcohol. Bomberos realizaron complejo
El adolescente que sufrió el accidente recibe atención de personal de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a Luis Arce por abandono de mujer embarazada

La Fiscalía de Cochabamba confirma investigación contra el presidente Luis Arce por denuncia de abandono de mujer embarazada presentada
El presidente Luis Arce, este lunes, en declaraciones a la prensa. APG / Diario Correo del Sur

Movimiento Cívico Nacional propone eliminar feriado del 22 de enero

El Movimiento Cívico Nacional plantea abolir el feriado del Estado Plurinacional y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando
El cívico tarijeño Jesús Gira Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputado Cuéllar solicita juicio contra Presidente Arce por malversación

El diputado del MAS Rolando Cuéllar anuncia juicio de responsabilidades contra Luis Arce por malversación de fondos y beneficio
El presidente Luis Arce y el diputado Rolando Cuéllar, cuando eran cercanos Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo por la democracia

El Tribunal Supremo Electoral reunirá a los candidatos presidenciales en Santa Cruz para firmar un compromiso de evitar guerra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales proponen coordinación internacional contra narcotráfico

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga plantean estrategias de seguridad y cooperación internacional para combatir el narcotráfico en Bolivia, ante
Plantaciones de marihuana en Yapacaní Archivo Sucre / Correo del Sur

Día de la Mujer Cruceña: 7 heroínas históricas de Santa Cruz

Santa Cruz conmemora el 10 de septiembre a las mujeres que lucharon por la independencia y forjaron la identidad
Imagen de Ana Barba, quien recuperó la cabeza de Ignacio Warnes, expuesta en la Casa de la Cultura Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo

Volkswagen ID Cross eléctrico: lanzamiento en 2026 con 420 km autonomía

Volkswagen presentó el ID Cross eléctrico con 420 km de autonomía y 211 CV, un modelo asequible que combina
VW T-Cross, precursor del futuro ID Cross eléctrico Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel ordena evacuación total de la ciudad de Gaza

El Ejército israelí ordena la evacuación inmediata de cerca de un millón de personas hacia el sur de Gaza,
Vista de la ciudad de Gaza durante la evacuación Mohammed Saber / Clarín

Arce enfrenta denuncia por abandono de mujer embarazada

El presidente boliviano Luis Arce contratará abogados particulares para defenderse de una denuncia por abandono de mujer embarazada presentada
El presidente Luis Arce en rueda de prensa APG / ERBOL, Urgente.bo

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente Evo Morales anuncia que no apoyará a ninguno de los binomios en la segunda vuelta electoral del
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG